Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya 2025: Fecha, actividades, concursos y más

Cocineras tradicionales y autoridades presentaron la 44ª Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, que se realizará del 4 al 6 de abril de 2025.

Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya 2025: Fecha, actividades, concursos y más

La Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya 2025 reunirá a más de 2,500 cocineras y cocineros del Valle del Mezquital del 4 al 6 de abril.

América Castillo
Marzo 25, 2025

La Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya 2025 está a punto de sorprender con lo mejor de la cocina tradicional del Valle del Mezquital. En conferencia de prensa realizada en el Museo Nacional de Culturas Populares en Ciudad de México, autoridades, cocineras y representantes culturales dieron los detalles sobre este evento único que se celebrará del 4 al 6 de abril de 2025.

¿Qué esperar de la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya 2025?

Este evento reunirá a más de 2,500 cocineras y cocineros tradicionales que ofrecerán platillos elaborados con ingredientes locales y técnicas ancestrales, celebrando la riqueza de la cocina hidalguense. ¡No solo es un festín para el paladar! La muestra contará con actividades como danzas folclóricas, música de bandas locales y la participación de colectivos como Mujeres de la Tierra Colorada y Otomi Cocina Tradicional.

Concursos y actividades destacadas

La muestra de este año incluirá tres concursos principales:

  • Platillos tradicionales
  • Postres y bebidas
  • Concurso infantil-juvenil

El concurso infantil busca involucrar a las nuevas generaciones en la preservación de la gastronomía tradicional. Además, se premiarán los platillos más representativos de la región.

Un evento de gran impacto económico y cultural

Durante la conferencia, la Secretaria de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo, destacó la importancia cultural del evento, subrayando que cada platillo es un acto de memoria y resistencia. Elizabeth Quintanar Gómez, Secretaria de Turismo del Estado, indicó que este evento tiene un gran impacto económico, proyectando una derrama superior a los 20 millones de pesos, lo que refuerza su relevancia como motor turístico.

Preservación de la flora y fauna local

Un tema central en la Muestra Gastronómica 2025 es la preservación de las especies locales. En especial, se hablará de productos como los escamoles, garambullos y tunas, para los cuales se ha implementado un plan de salvaguarda. Se llevarán a cabo acciones de reforestación y protección de especies como el maguey y la bisnaga, esenciales para la cocina local.

Sabores que cuentan historias

Las cocineras tradicionales compartieron historias emocionantes sobre cómo han preservado y transmitido los saberes culinarios de generación en generación. Los tacos de escamoles, zacatamales, y tortitas de flor de garambullo son solo algunos de los platillos que podrás probar, junto a bebidas como el pulque.

Santiago de Anaya: Epicentro cultural y turístico

La 44ª Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya promete ser una celebración inolvidable de los sabores, colores y tradiciones de Hidalgo. Con más de 2,500 cocineras y cocineros, concursos, actividades culturales y un fuerte énfasis en la preservación ambiental, este evento reafirma a Santiago de Anaya como un epicentro cultural y turístico de la región.