Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que en junio serán publicadas tres procesos de licitación para la tecnificación de mismo número de distritos de riego ubicados en Hidalgo, lo que generará una inversión de 11 mil 569 millones.
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue informado que tan solo para este año, en la entidad, serán erogados mil 200 millones de pesos, pues los trabajos comenzarán en octubre próximo.
Los tres distritos de riego a intervenir en Hidalgo se encuentran en el Valle del Mezquital, el primero es el distrito 03 ubicado en Tula, en donde se encuentran poblaciones cercanas como Actopan, Mixquiahuala y Tezontepec de Aldama.
En este caso, será destina una inversión total de 7 mil 205 millones de pesos, pero para este año será de 984 millones; las hectáreas tecnificadas serán 18 mil 663y se pretender recuperar un volumen de 473 millones cúbicos de agua en beneficio de 37 mil 267 personas.
Respecto al distrito de riego 100 en Alfajayucan, el presupuesto total destinado será de 3 mil 812 millones de pesos, pero para 2025 serán utilizados 185 millones; las hectáreas tecnificadas serán de 11 mil 909 y se recuperará un volumen de 168 millones de metros cúbicos de agua en beneficio de 27 mil 273 usuarios.
Por último, en el distrito de riego 112 en Ajacuba, el presupuesto destinado será de 552 millones de pesos, pero este 2025 serán erogados 31 millones; serán tecnificadas 2 mil 731 hectáreas y recuperados 8 millones de metros cúbicos de agua.
Mastache Mondragón explicó que los trabajos iniciarán en octubre porque los distritos de riego están operando y “debemos trabajar de común acuerdo para que las afectaciones sean menores, debemos hacerlo de manera coordinada para evitar daños”, explicó.
Dichos trabajos de tecnificación en la entidad, se tienen previsto concluirlos en abril de 2030.En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que a nivel nacional serán erogados 51 mil 830 millones de pesos durante su sexenio para tecnificar 200 mil hectáreas de riego agrícola.
“Vamos a obtener mayor productividad en el campo, más producción con menos agua y destinar 2 mil 800 millones de metros cúbicos, que representa tres veces más de lo que consume la Ciudad de México, para consumo humano; vamos a sacar agua de riego para dárselo a la gente.
“Esto es un trabajo de muchas pláticas con agricultores, porque no es nada más instalar algo técnicamente, sino organización de los distritos de riego para dar más resultados”, externó.
MHO
- ¡No estás solo!
- Memoria y feminismos: cuerpos, sentipensares y resistencias II | Acciones políticas para la memoria
- Alexander busca rectificar género y concluir bachillerato con nueva identidad
- ¿Qué municipios concentran más beneficiarios de la Sedeco? Revisa aquí
- Escribir sobre el suicidio no es solo hablar de la muerte, también de la vida