Este viernes, el municipio de Mixquiahuala fue evaluado para lograr la categoría de “Pueblo con Sabor” que otorga la Secretaría de Turismo de Hidalgo.
“Mixquiahuala es un municipio rico en tradiciones y gastronomía. Tenemos una gran variedad de comida para los visitantes, tenemos muchos espacios listos para recibirlos. Queremos ser Pueblo con Sabor”, comentó José Ramón Amieva Gálvez, Presidente Municipal del lugar.
Uno de los platillos más importantes en Mixquiahuala son las enchiladas, su primer nombre fue “Chilapitzali”, una palabra en Náhuatl, que significa “tortillas con chiles”, dato registrado en el Código Florentino, que data de 1831, según el libro “El Cocinero de México”.
Es común que en este municipio, por las tardes, diversos espacios son abiertos para que los pobladores acudan a degustar unas ricas enchiladas.

Durante la evaluación, también se presentaron platillos como mole rojo, mole verde, nieve de elote y calabaza, pozole de pollo, salsa de xamuies, gualumbos, entre otros, mismos que dejaron con un buen sabor de boca al jurado.
Pueblos con Sabor de Hidalgo
Acaxochitlán, Actopan, Calnali, Huejutla de Reyes, Omitlán, Tulancingo y Zempoala, son hasta el momento los sitios de Hidalgo con el distintivo.
Los Pueblos con Sabor sobresalen en la preparación de alimentos y realización de sus platillos de manera tradicional.
Será en el mes de julio cuando se definan los pueblos elegidos este 2022.
Por Gerardo Campa
- PGJEH reconoce reacomodos tras asesinato de agentes en Pachuca
- Presas de Hidalgo rebasan su capacidad tras intensas lluvias
- ¿Estacionamientos en centros comerciales de Pachuca serán gratis? Esto proponen en el Congreso de Hidalgo
- Gobierno de Tulancingo volverá a hacer programa de desarrollo urbano; se actualizó hace tres años
- Pachuca vs Monterrey: precio de los boletos para el debut de los Tuzos en el Apertura 2025