México ya tiene fecha para trabajar 40 horas: arranca en 2026 y será paso a paso

Mesas de diálogo entre trabajadores, empresarios y autoridades en los foros de consulta sobre la jornada laboral de 40 horas.

México ya tiene fecha para trabajar 40 horas: arranca en 2026 y será paso a paso

La jornada laboral de 40 horas en México iniciará en 2026 y será gradual hasta 2030, sin reducir salarios ni derechos laborales vigentes.

Redacción
Junio 16, 2025

a reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México comenzará su implementación en 2026, según confirmó el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López.

El cambio se aplicará de forma gradual durante los próximos años, con el objetivo de concluir en enero de 2030, sin afectar los salarios ni los derechos laborales existentes.

Así será la reducción: dos horas menos por año

El plan presentado por la STPS contempla disminuir dos horas de trabajo por año. Bajo este esquema, para 2026 la jornada semanal se reducirá a 46 horas; en 2027 serán 44 horas; en 2028 bajará a 42 horas, y finalmente en 2030 quedará establecida en 40 horas semanales.

Esta estrategia busca dar tiempo a empresas, trabajadores y al sector productivo para adaptarse al nuevo modelo sin afectar la operación de los centros de trabajo.

Foros de consulta definirán los detalles

Entre el 2 de junio y el 7 de julio de 2025 se están llevando a cabo foros nacionales de consulta. En estos espacios participan trabajadores, sindicatos, empresarios, académicos y representantes de la sociedad civil.

El objetivo es construir un consenso amplio para definir los términos de la reforma que será presentada al Congreso.

Según Marath Bolaños, este diálogo permitirá crear una iniciativa sólida que considere las necesidades de todos los sectores económicos del país.

Podría discutirse en el Congreso en septiembre

Aunque el proceso de consulta sigue en desarrollo, existe la posibilidad de que la iniciativa de reforma a la jornada laboral sea dictaminada en el Congreso durante el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre de 2025.

México ya tiene fecha para trabajar 40 horas: arranca en 2026 y será paso a paso

No se reducirán salarios ni derechos laborales

El secretario del Trabajo reiteró que la reducción de la jornada laboral no implicará una disminución de los salarios, ni afectará los derechos ya adquiridos por los trabajadores. La intención es mejorar la calidad de vida de millones de empleados, permitiendo un mayor equilibrio entre la vida personal y el trabajo.

Múltiples iniciativas en discusión

Actualmente, existen al menos diez propuestas de reforma sobre la jornada laboral en la Cámara de Diputados. Aunque presentan diferencias en algunos aspectos, todas coinciden en establecer el esquema gradual y en garantizar dos días de descanso por cada cinco laborados.

Con esta reforma, México busca alinearse a los estándares laborales internacionales, donde jornadas de 40 horas semanales son una práctica común.