ARTURO-HENKEL-EPOPEYAS

México en la ‘Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025’

Es justamente en la ‘Perla Tapatía’ el primero de los 3 eventos internacionales que conforman la Copa del Mundo de Clavados 2025

Arturo Henkel
Abril 6, 2025

Sin duda que los clavados es una de las disciplinas que más satisfacciones le ha dado a los aficionados del deporte en nuestro país, tanto en Juegos Olímpicos, como en Campeonatos Mundiales, y por supuesto que cuando un evento de la magnitud de la Copa Mundial de Clavados ‘Guadalajara 2025’ que ya se celebra del jueves 3 al domingo 6 de abril en el Centro Acuático de Zapopan, la expectativa es aún mayor, pues además de que desde 2013 nuestro país no recibía un evento de World Aquatics, en el que se tienen a las máximas figuras mundiales de este deporte, las posibilidades de figurar en el medallero para la Delegación Mexicana son más que latentes.

Es justamente en la ‘Perla Tapatía’ el primero de los 3 eventos internacionales que conforman la Copa del Mundo de Clavados 2025; el siguiente será del 10 al 13 de abril en Windsor, Canadá, y la última y definitiva Súper Final será en el Centro Nacional Acuático de Beijing de la República Popular de China del 2 al 4 de mayo; las tres etapas de la Copa del Mundo 2025 cuentan con nueve eventos de medalla: saltos individuales en trampolín de 3 metros y plataforma de 10 metros en rama varonil y femenil, saltos sincronizados en trampolín de 3 metros y plataforma de 10 metros en rama varonil y femenil, y por equipos mixtos.

Para poder clasificar a la Súper Final en China en los eventos individuales los clavadistas deberán haber participado en las dos paradas de la Copa del Mundo anteriores (Guadalajara y Windsor), y el boleto será para los doce mejores en la clasificación general individual, las ocho mejores parejas en la tabla general de sincronizados, así como las 8 mejores naciones en la competencia por equipos mixtos.

Las posibilidades de éxito y por supuesto medalla para el equipo mexicano son altas, sobre todo si tomamos en cuenta los resultados que tuvo durante los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, donde Osmar Olvera fue doble medallista al obtener el bronce en Trampolín individual y plata en trampolín sincronizado, junto a Juan Celaya; Randall Willars fue 5º en plataforma individual y 4º en plataforma sincronizado, junto a Kevin Berlín, que a su vez fue 9º en dicha prueba individual. En la rama femenil Gabriela Agúndez fue 5ª en la plataforma individual, mismo lugar que en el sincronizado junto a Alejandra Orozco, que fue 8ª en la misma; Alejandra Estudillo fue 6ª en Trampolín individual. Los únicos que no clasificaron a sus respectivas finales fueron Kevin Muñoz, que fue 19º en Trampolín individual, mientras que Aranza Vázquez fue 16ª en la misma prueba en la rama femenil.

En esta Copa Mundial, los clavadistas mexicanos a seguir son Osmar Olvera y Gaby Agúndez, que tras el retiro  de Ale Orozco, se ha quedado como la referente del equipo en la rama femenil. Todos buscarán clasificarse a la fase final, y posteriormente a finales de mayo lo harán también en el selectivo nacional de cara al Mundial 2025 a celebrarse del 11 de julio al 3 de agosto en Singapur, para competir al máximo nivel entre los mejores clavadistas del orbe.

Sin embargo, esta será una tarea nada sencilla, luego de que en los JJOO de París 2024, las medallas se repartieran mayoritariamente para el país que será el anfitrión de la gran final: China con 8 oros, 2 platas y 1 bronce; Reino Unido cosechó 1 plata y 4 bronces; México 1 plata y 1 bronce; Cora del Norte 1 plata y 1 bronce; Australia 1 plata; Estados Unidos 1 plata, Japón 1 plata y Canadá 1 bronce.

Así es que la Meda y todos los ingredientes están puestos para que esté fin de semana sea de grandes emociones y satisfacciones para los amantes de los clavados en el ámbito internacional y para que la representación mexicana tenga un nuevo repunte en este bello deporte; así es que para ustedes, queridos lectores de ‘Epopeyas… de hidalgos, heroínas y otras gestas deportivas’ queda la pregunta: ¿Creen que nuestros clavadistas mexicanos logren aprovechar la localía para buscar preseas en el evento en Guadalajara y clasificarse a la gran final de la Copa Mundial de Clavados?