Mayor gobernabilidad

Agujeros Negros

La deserción priista que sume en la más profunda de las crisis al ex hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI) entre sus efectos colaterales tiene varios positivos para Hidalgo, entre ellos que abre la puerta a mayor gobernabilidad de la administración de Julio Menchaca Salazar cuando se agota el bono democrático del contundente triunfo electoral de 3 a 1 que infringió a la candidata de Va por Hidalgo Carolina Viggiano Austria.

El Ejecutivo estatal tendrá que establecer una nueva relación con los legisladores y presidentes municipales que decidieron abandonar al tricolor porque ya no obedecen al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) dominado por Alejandro Moreno Cárdenas, Rubén Moreira Valdez y Viggiano Austria, ahora, los acuerdos serán locales.

Te recomendamos: PRI, la misma gata ¿y la militancia?

Para el gobierno de Julio Menchaca, la agenda legislativa se centra en la reforma de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) en Fiscalía General y la elección de su titular además del paquete fiscal que incluye el presupuesto de egresos 2024 y, sin duda los ocho votos independientes cobran relevancia si esta fracción parlamentaria se mantiene unida.

Nadie puede negar que al tomar la presidencia de la Junta de Coordinación Política de la 65 Legislatura el Partido del Trabajo (PT) a través de Osiris Leines Medécigo quien tendrá el control administrativo del Poder Legislativo será Gerardo Sosa Castelán, quien en su afán de negociar su estatus legal puede presionar; posición que se debilita si los independientes actúan responsablemente en beneficio de la entidad.

Puedes leer: El mensaje de Carolina

Así una posible revancha de Carolina Viggiano a través del grupo parlamentario priista, quedó cancelada, pormenores que tendrán que corroborar los propios diputados locales en los siguientes días; mientras que los alcaldes están comprometidos a fijar una posición conjunta o individual al no pertenecer a un partido, en lo que juega un papel importante la vocación al dialogo y la concertación del titular del Ejecutivo. 

Mostrar más