Poca convocatoria de la CNTE en marcha en Pachuca: ¿qué exigen los docentes?

Poca convocatoria de la CNTE en marcha en Pachuca: ¿qué exigen los docentes?

Este miércoles, la CNTE en Hidalgo llevó a cabo una movilización estatal en Pachuca.

Nathali González
Abril 9, 2025

Este miércoles 9 de abril, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Hidalgo llevó a cabo una movilización estatal en Pachuca, con el objetivo de exigir mejoras en los servicios de salud y reivindicaciones laborales.

La marcha, que comenzó a las 14 horas, tuvo como punto de partida la Escuela Normal Superior Particular del Estado de Hidalgo y la Universidad Siglo 21, desde donde los docentes avanzaron hacia el centro de la ciudad.

Desde allí, un nutrido grupo de docentes avanzó hacia el centro de Pachuca, portando la emblemática bandera rojinegra y gritando consignas como “¡Ni un paso atrás!”, mientras bloqueaban la circulación sobre el bulevar Felipe Ángeles en dirección al sur de la ciudad.

La movilización se enmarca en la cobertura de la mesa tripartita que involucra a la CNTE Hidalgo, el ISSSTE federal y el estatal. Los participantes esperan que se logren soluciones concretas en temas críticos como el acceso a servicios médicos completos, la mejora de la infraestructura y la dotación de insumos en hospitales y clínicas regionales de Hidalgo.

¿Qué piden los manifestantes de la CNTE?

Entre las demandas más destacadas de los manifestantes se encuentra la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, así como el regreso al sistema de jubilación por cuentas solidarias. Los docentes también expresaron su repudio al retiro de los trabajadores del estado bajo el esquema de cuentas individuales, que consideran perjudicial para sus derechos laborales.

Adicionalmente, la CNTE exige la eliminación de las Unidades de Medida y Actualización (UMAS) en los pagos de jubilación, así como la actualización anual en los créditos y vivienda, que actualmente se calculan con base en estas unidades.

La movilización, que reunió a un significativo número de docentes y simpatizantes, refleja la creciente preocupación por la situación de los servicios de salud y los derechos laborales en el estado. Los líderes de la CNTE Hidalgo han reiterado su compromiso de continuar la lucha hasta que se logren respuestas satisfactorias a sus demandas.

Cerrar [×]