Luna de Esturión 2024 es el nombre que recibe la Luna llena de agosto, un evento astronómico que podrás observar el 19 de agosto. Este fenómeno se encuentra entre los más esperados del año, especialmente por su significado histórico y cultural.
¿Cuándo y a qué hora ver la Luna de Esturión?
La Luna de Esturión 2024 alcanzará su punto máximo de brillo a las 12:25 horas, tiempo del centro de México. Sin embargo, debido a la luz solar, no será visible en ese momento. La mejor hora para observarla será a las 00:40 horas del 20 de agosto, cuando el cielo esté completamente oscuro y la Luna esté en su punto más alto en el horizonte.
¿Por qué se llama Luna de Esturión?
El nombre “Luna de Esturión” proviene de la tradición de las tribus nativas americanas, quienes asociaban la Luna llena de agosto con la temporada de abundante pesca de esturión en los Grandes Lagos y el lago Champlain. Esta denominación ha perdurado a través del tiempo, reflejando la importancia de este pescado para la subsistencia de las tribus en esa región.
Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta el kilo de limón tras amenazas a productores?
En este 2024, la Luna de Esturión se situará a una distancia geocéntrica de 361,120 km de la Tierra, con un tamaño angular de 33.0 minutos de arco, según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
- Así es la estrategia del Gobierno federal para reducir contaminación del río Tula
- ¡Ojo! Por Semana Santa 2025, IMSS ofrecerá descuentos en centros vacacionales
- Pachuca: incendio detrás del Cereso genera enormes columnas de humo
- En marzo, “menor número de cruces fronterizos en la historia”: CBP
- Congreso Hidalgo pide al estado y municipios garantizar derechos de las infancias