Por: Dino Madrid
Hace unos días, con la visita del senador Gerardo Fernández Noroña a Hidalgo —una visita fraterna, combativa, cargada de memoria y congruencia—, no podia faltar un encuentro con medios de comunicación, en donde algunos comunicadores locales salieron a opinar, criticar e incluso pontificar desde la cátedra de su supuesto periodismo. Apelaron, como siempre, a la amnesia colectiva. Creyeron que bastaba con su tono solemne para volver a jugar el papel de jueces, cuando han sido cómplices.
Se creen los dueños de la verdad absoluta. Custodios morales de una narrativa que ellos mismos deformaron durante muchos años. Señalan con el dedo sin mirarse el pasado, sin recordar —o sin querer recordar— que formaron parte del aparato que hundió a nuestro estado en una desigualdad brutal, sistemática, cínica. No sólo lo permitieron: lo celebraron, lo protegieron, lo vendieron en titulares.
Hoy critican a quienes, como Noroña, vienen a llamar las cosas por su nombre, a incomodar, a provocar debate desde la izquierda que no se arrodilla. Pero esa crítica no es honesta. Y ojo, no es que falte crítica —bienvenida sea— pero que venga con humildad, no con soberbia. Con memoria, no con cinismo. Porque quien no se cuestiona, no comunica: impone. Y quien impone, no informa: manipula.
Lo que hacen algunos de estos “comunicadores” no es periodismo: es nostalgia de un régimen que ya no está, pero que todavía los alimenta. Es la farsa de quienes quieren disfrazar su oportunismo con una voz grandilocuente y una columna de opinión en tiktok que nadie ve. Son lobos disfrazados de oveja, pero con micrófono.
Te recomendamos: Crítica o calumnia: el filo de la palabra en la política
Que hablen, sí. Pero que no se les olvide —ni a ellos, ni a nosotros— que en tiempos de transformación, el pueblo tiene memoria, y está cansado de farsantes con voz bonita y la conciencia hipotecada.
mho
- La Feria de los Angelitos 2025 ya tiene fecha y revisa quiénes la organizarán
- Alhely Medina solicita licencia como diputada local tras caso Zimapán
- Se llevó a cabo la primera reunión Constitutiva de la Cámara Nacional de Casas Encuestadoras de México (CANACEM)
- Hacienda entrega la Cuenta Pública 2024 al Congreso de Hidalgo
- Ya se vive el complemento y el ganador parcial es PSG