La presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García Cázares, declaró que la concesión de publicidad en puentes peatonales, otorgada en 2016 por un periodo de 15 años, es ilegal.
En una reciente entrevista, la alcaldesa explicó que la empresa concesionaria, representada por Arturo León, incumplió desde hace tiempo con los pagos acordados, lo que ha llevado a la decisión de iniciar el proceso de retiro de las estructuras publicitarias.
“Yo ya platiqué con la persona y esa persona incumplió en pagos. Ya llegamos a un acuerdo. Se va a empezar a quitar. Es por una cuestión estructural, pero también no cumplió en tiempo y forma. No lo afecto, no me afecta, y así vamos a estar en orden, pero ya no puede tener estructuras dentro de los puentes porque eso es del gobierno”, afirmó García Cázares.
La presidenta subrayó que el incumplimiento de pagos es un factor determinante para dar de baja la concesión, independientemente de la aprobación de la asamblea municipal. “Esas concesiones son ilegales”, enfatizó, recordando que los puentes son de orden federal.
Este tema tiene sus raíces en la administración de Julio César Soto Márquez (2012-2016), cuando el cabildo autorizó un convenio con una empresa que se encargó de la iluminación y rehabilitación de diez puentes peatonales, así como de la construcción de paraderos.
A cambio, la empresa obtuvo la concesión por 15 años para fines publicitarios, además de un pago inicial de un millón de pesos y el 30 por ciento de la temporalidad mensual.
En una declaración esta semana, el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente de Tulancingo, Armando Pérez Alcibar, anunció que se someterá a la aprobación del Ayuntamiento la terminación anticipada del convenio de concesión al corporativo Mucom S.A. de C.V., que data del 18 de marzo de 2016.
Este acuerdo, que permite la instalación de publicidad en puentes peatonales, tiene una vigencia de 15 años.
El funcionario municipal explicó que, tras una reunión con el concesionario, se llegó a la conclusión de que la presencia de espectaculares en los puentes no es conveniente.
“Por temas estructurales y de imagen urbana, los puentes no están preparados para soportar esos anuncios bajo las condiciones actuales”, afirmó Pérez Alcibar. Además, destacó que esta decisión también responde al cumplimiento de la legislación vigente en materia de publicidad.
Si el Ayuntamiento aprueba la propuesta, el retiro de los 22 anuncios publicitarios, distribuidos en once puentes peatonales, se llevará a cabo en dos fases: once anuncios en el primer semestre de 2025 y los restantes once en la segunda mitad del año.
- Sheinbaum lanza apoyos a productores de frijol, construcción de hospital y programa de viviendas en Zacatecas
- León derrotó 1-0 a Puebla
- Pumas UNAM no pudo con FC Juárez y empataron sin goles
- PT Hidalgo respalda a sus presos políticos y designa nuevo comisionado electoral
- “Por un Pachuca libre de maltrato animal”: lanzan programa de concientización en escuelas