López Obrador y Sheinbaum

Historias que Contar

Paulatinamente todo vuelve a la tranquilidad, tras los esperados comicios del domingo 2 de este mes. Desde luego, algunos puntos se mantienen como obligados en análisis hasta familiares, y se especula, un ejemplo, como integrará su gabinete Claudia Sheinbaum, virtual presidenta y, también, de si se emprenderán acciones, anunciadas por Andrés Manuel López Obrador en posibles reformas, entre otras la más reiterada del Poder Judicial.

Septiembre será el último mes de gestión de AMLO y es cuando se podrían dar esos cambios. Por lo que hace a la opositora Xóchitl Gálvez, se conoce que se reintegrará al Senado. En una declaración dijo que esperaría 3 y hasta 6 años para volver a contender; no especificó en qué posiciones.

Igualmente despiertan interés los posibles relevos de Alito Moreno, en el PRI, y de Marko Cortés, en el PAN. No han sido muy explícitos en ese sentido, aunque se deslizan nombres de quienes podrían sucederlos.

En esos entornos no podría omitirse el mensaje de López Obrador a Sheinbaum:  Textual: “Aunque pienso igual que tú sobre que el poder es humildad, la verdad, la verdad, estoy muy orgulloso. Tú eres lo mejor que le ha pasado al país en estos tiempos. No cabe duda que México y su pueblo están benditos”.

Al respecto, la morenista dijo que se le llenaron los ojos de lágrimas “por el reconocimiento que le hizo el hombre al que siempre ha admirado como un gran dirigente y como gran presidente”.

En torno al relevo, hay quienes se preguntan si Claudia asumirá algunos sistemas de comunicación que le han dado resultado al mandatario, entre ellos la denominada mañanera. A grandes rasgos, se estima que no necesariamente podrá ocurrir así.

AMLO formuló dos comentarios singulares. En uno precisó que una vez retirado de la política, únicamente atenderá el llamado de su presidenta, Sheinbaum, sin descartar con la posibilidad de discrepar con ella, “pero voy a procurar no molestarla”.

Otro tema fue singular al referirse a sus tres hijos mayores, José Ramón, Andrés y Gonzalo López Beltrán, a quienes pidió, dijo, “aclarar calumnias de que han sido objeto en el sexenio”.  Por eso les solicitó que elaboren un documento para responder a las acusaciones que los han enlazado a posibles tráficos de influencias y la presunta entrega de contratos gubernamentales a algunos de sus amigos.

Trajo a colación el acuerdo que estableció con ellos para que mientras él estuviera en la política, no aspiraran a cargos públicos. Insistió: “Les dije que no dejen nada pendiente y aguanten, porque cuando se lucha por una causa justa siempre se padece, se sufre, es la cuota de humillación a la que hago referencia, que se tiene que pagar”.

Colosio, a salvo

Al concluir el sábado pasado el cómputo del INE en la elección al Senado, en Nuevo León, sorpresivamente prolongó la vida política de Luis Donaldo Colosio, al frente de la dupla de Movimiento Ciudadano (MC) e, igualmente algo semejante ocurrió con el líder nacional de este partido, Dante Delgado. El primer lugar correspondió a la coalición Morena, PT y Verde. Colosio, con este resultado, podrá llegar a la Cámara Alta sin esperar otro ingreso por lista plurinominal.

Empero, panistas y priistas se manifestaron inconformes y adelantaron que impugnarán la resolución.

Mostrar más