Llega a Hidalgo Asociación General de Trabajadores, es la séptima a nivel nacional

Llega a Hidalgo Asociación General de Trabajadores, es la séptima a nivel nacional

Julio Menchaca Salazar, llevó a cabo la toma de protesta a los agremiados; además, comentó que su administración busca la atracción de más inversión, en donde se den mejores condiciones laborales a los trabajadores.

Adela Garmez
Marzo 26, 2025

El gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, encabezó la asamblea constitutiva en Hidalgo de la Asociación General de Trabajadores (AGT), la cual reúne a sindicatos mineros, campesinos telefonistas, entre otros.

Napoleón Gómez Urrutia, diputado federal y presidente del sindicato nacional minero, se congratuló porque el estado sea el séptimo en conformar dicha organización,” reconoció también a las organizaciones sindicales que hoy se unen en este frente común, al sindicato nacional de mineros, al sindicato de telefonistas, al sindicato de Monte de piedad, a la CROC y a muchas otras organizaciones y confederaciones que forman parte de esta asociación.

“Cada una de ellas representa historias de lucha, de resistencia y de dignidad”, expresó.

Asimismo, puntualizó que ante la precarización laboral, las amenazas a la libertad sindical y la desigualdad, la AGT nace como una alternativa de convergencia y de dignidad, pues no se trata solo de sumar siglas de las diferentes organizaciones sino de brindar respaldo a cada trabajador sindicalizado.

“Esta delegación en Hidalgo, como en muchas otras en el país, no será solo un adorno burocrático, será de defensa, una trinchera de organización y de conciencia, un espacio donde las decisiones se toman desde abajo con las y los trabajadores al centro. Hidalgo necesita sindicatos fuertes, democráticos, combativos y con visión de futuro.

“Necesita voces que exijan mejores condiciones laborales en el campo, en la industria, el comercio y en el sector público, y eso es lo que nos proponemos construir desde hoy”, expresó.

Por su parte, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, llevó a cabo la toma de protesta a los agremiados; además, comentó que su administración busca la atracción de más inversión, en donde se den mejores condiciones laborales a los trabajadores.

“En dos años y medio se han generado compromisos por 90 mil millones de pesos, pronto haremos otro anuncio y esto está alineado a la migración. Se sentaron las bases para avanzar en los derechos de los trabajadores y el que exista una representación en Hidalgo de la asociación significa un mejor vínculo de comunicación con las entidades”, expresó.

Asimismo, puntualizó que las empresas, cuando buscan invertir en un estado, se fija en la ubicación geográfica, las condiciones de seguridad, comunicación y ambiente laboral, por lo que Hidalgo ofrece eso, lo que ha permitido mayor inversión.

MHO