Litio: ¿qué es y para qué sirve?

Litio: ¿qué es y para qué sirve?

Con la aprobación de la Ley Minera para nacionalizar el litio, que ahora llaman el “nuevo oro blanco”, te respondemos las preguntas: qué es y para qué sirve. Si tienes una computadora o un celular seguro tienes litio en tus manos, y tal vez no lo sabías, y podemos iniciar con saber que es un […]

Redacción
Abril 20, 2022

Con la aprobación de la Ley Minera para nacionalizar el litio, que ahora llaman el “nuevo oro blanco”, te respondemos las preguntas: qué es y para qué sirve.

Si tienes una computadora o un celular seguro tienes litio en tus manos, y tal vez no lo sabías, y podemos iniciar con saber que es un elemento de la tabla periódica.

¿Qué es el litio?

El litio es un metal alcalino y es el elemento sólido más ligero que existe, es blando y de color blanco.

Su nombre proviene de una palabra en latín que significa “piedrecita” y que fue descubierto en 1817.

Este metal puede encontrarse en bajo la forma de minerales o sales.

¿Para qué sirve?

El litio se utiliza en la producción de tecnología, principalmente para baterías de celulares, computadoras, automóviles, relojes inteligentes y electrodomésticos.

Una de sus características es su gran capacidad para almacenar y conducir grandes cantidades de energía, además de absorber la humedad.

Asimismo, puede aliarse con otros metales como el aluminio, cobre, cadmio y manganeso.