Lilibeth García es la nueva magistrada del TEEH por un periodo de 7 años

Sede del Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH)/Foto: Especial

Lilibeth García es la nueva magistrada del TEEH por un periodo de 7 años

El Senado eligió este miércoles a las 56 magistraturas de 30 estados que estaban pendientes, algunas desde hace varios años, incluido Hidalgo.

Adela Garmez
Abril 9, 2025

El Senado de la República eligió este miércoles a las 56 magistraturas de 30 estados que estaban pendientes, algunas desde hace varios años, incluido Hidalgo.

En el estado fue electa Lilibeth García Martínez, quien desde enero del año pasado fungía como magistrada por ministro de ley en el Tribunal Electoral Estatal (TEEH), tras un año de estar acéfala dicha vacante.

El martes pasado, durante el proceso de votación por cédula, fue desechado el ejercicio luego de que no se alcanzaran las tres cuartas partes de los votos, por lo que después de modificaciones de nombres de candidatos de algunos estados, este 9 de abril volvió a repetirse el ejercicio.

No obstante, senadores de oposición advirtieron que la junta de coordinación política eligió perfiles sin experiencia y solo se basó en el pago de favores; además, se dejaron fuera propuestas con la preparación y experiencia que se necesita.

Durante la sesión, les fue tomada la protesta de ley a las personas magistradas electas de Aguascalientes, Baja California sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Tlaxcala y Yucatán.

En tanto, el resto de los seleccionados serán llamados a rendir protesta en sesiones posteriores; además, se les entregará su nombramiento, que para el caso de Hidalgo será por un periodo de siete años.

En el camino se quedaron Brenda Paloma Cornejo Cornejo, secretaria de estudio y proyecto del Tribunal local; Francisco José Miguel García Velasco, secretario general en funciones del TEEH; Luis Fernando Alvarado Alemán, secretario técnico en el Senado de la República; y Verónica Hernández Pérez, asesora de la presidencia del IEEH.

Así como Diana Jeanethe Rodríguez López, fiscal especializada en delitos electorales; Uriel Lugo Huerta, exsecretario ejecutivo del instituto electoral; Miriam Saray Pacheco Martínez, consejera del IEEH; Martha Alicia Hernández Hernández, directora de prerrogativas y partidos políticos del Instituto; y Carlos Edgardo Serrano Contreras, de la fiscalía de delitos electorales.

No obstante, en uno de los dictámenes de la junta de coordinación política del Senado fue señalado que, para el caso de Hidalgo, la candidatura de Pacheco Martínez, no presentó título profesional, cédula profesional y credencial para votar certificadas; Uriel Lugo no adjuntó acta de nacimiento a su expediente; y Fernando Alvarado presentó credencial para votar sin certificar.