Las Normales, ejemplos de nepotismo y corrupción en educación 

Las Normales, ejemplos de nepotismo y corrupción en educación 

Las aulas donde deberían formarse con integridad, calidad y capacidad a los maestros, hoy se han convertido en ejemplo de nepotismo, corrupción y anarquía en el sistema educativo público del estado

Leonardo Herrera
Mayo 21, 2025

Las aulas donde deberían formarse con integridad, calidad y capacidad a los maestros, hoy se han convertido en ejemplo de nepotismo, corrupción y anarquía en el sistema educativo público del estado, ante la complacencia de autoridades educativas que han dejado operar sin control a directivos que hoy se encuentran protegidos y refugiados en la dirección de normales.

Todo se destapó en la Normal del CREN “Benito Juárez” tras la salida del ex director José Cuatepotzo Costeira, quien durante más de 4 décadas se mantuvo al frente de esta institución y con aparentes resultados.

Sin embargo, la aparición del subdirector académico, Adolfo Franco Romero, demostró que, nada era lo que parecía y que la corrupción, el acoso y nepotismo se habían adueñado de las aulas y áreas operativas de la Normal más importante del estado, donde han egresado miles de maestras de preescolar y educación física.

Documentos en poder de este columnista, revelan que, al sustituir el sistema de ingreso avalado por el Ceneval, se recrudeció la venta de espacios, pues los exámenes ya sólo avalados por el propio sistema educativo normal, y entonces los espacios para los aspirantes fueron vendidos en 10 y hasta 50 mil pesos, como lo revelan las actas firmadas por el mismo director general de formación y superación docente, José Francisco Morales Hernández, quien firmó las actas constitutivas.

Pero lejos de actuar y sustituir a los trabajadores administrativos que servían de enlace para el cobro de los espacios en el CREN, sólo fueron removidos a otras normales del interior.

Lo mismo ocurrió cuando Adolfo Franco Romero, fue denunciado de acoso laboral, la respuesta de las autoridades educativas fue violar el protocolo cero y protegerlo al enviarlo a trabajar como asesor director del director de normales Taurino Ramírez y del propio José Francisco Morales Hernández.

En el conflicto intentó intervenir el subsecretario de educación, Daniel Fragoso, pero sin mucho éxito, pues se mantuvo la defensa de Franco Romero y en cambio a la maestra agraviada, se le reasignó a otra área en otra escuela, en clara ignorancia del protocolo de protección a los derechos de las víctimas.

A la larga cadena de irregularidades se suman los más de 30 casos de nepotismo, donde se han impuesto a familiares de trabajadores de la Normal, en diferentes áreas de esta institución y con códigos y plazas que no fueron concursadas ni avaladas académicamente. 

Y lo que pasa en este Normal, es sólo un reflejo de lo que ocurre en las diferentes normales, subsistemas y sistemas educativos del estado.

De mi tintero…La subprocuraduría oriente de Irám González Pérez, fue nuevamente exhibida este fin de semana, durante una audiencia, en la que sus agentes del ministerio público, que usan para armar carpetas de investigación contra sus enemigos, demostraron total ignorancia, y de no ser porque el poder judicial actúa como cómplice de su ineficiencia, tres sujetos detenidos por agentes de investigación por supuesta portación de arma y drogas deberían estar en la calle…El que por cierto,  recibió un espaldarazo del gobernador Julio Menchaca,  a propósito de las celebraciones del día del maestro, es el dirigente de la sección XV del SNTE, Said Vargas, a quien reconoce como el único aliado político del sector educativo con el gobierno…