En definitiva, esta 76ª temporada de la Fórmula 1 no será igual, al menos no para los millones de mexicanos que durante los últimos 14 años estuvimos siguiendo, literalemente: la carrera, de Sergio ‘Checo’ Pérez cada fin de semana, y es que es un hecho que el deporte motor ganó muchos adeptos en este país gracias a la presencia de nuestro compatriota en la máxima categoría del automovilismo.
Y es que más allá de que la mayoría lo alentara, y otros fueran detractores, es un hecho que su nombre ya ha quedado históricamente a la cabeza entre los máximos exponentes del automovilismo mexicano, sin menospreciar lo hecho también en Fórmula 1 por los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez, Moisés Solana y Héctor Alonso Rebaque; y grandes pilotos de otras categorías.
Lo hecho por ‘Checo’ Pérez en la Fórmula 1 va más allá de lo que cualquiera hubiera podido imaginar cuando arribó allá por 2010 a Sauber (el primer año como piloto de pruebas), en la que permaneció 3 años, para posteriormente tener paso de un año por McLaren Mercedes, y permanecer por 8 años en Force India (después Racing Point), cuya última campaña le dio la posibilidad de llegar a Red Bull, equipo con el que conquistó junto a Max Verstappen un bicampeonato de constructores (2022 y 2023) y el subcampeonato de pilotos en 2023, además de haber sido factor para que el neerlandés sea actualmente el tetracampeón mundial.
Sus números en los 11 años como profesional en F1 incluyen haber disputado un total 281 grandes premios, en los que obtuvo 3 poles, 13 vueltas rápidas, 39 podios, su máximo de puntos en una campaña fue de 305, con la que consiguió el tercer sitio del campeonato en 2022, sin embargo en 2023 alcanzó el subcampeonato con una cosecha de 285 unidades; pero sin duda lo que nos hizo estremecer a los mexicanos fue que luego de 50 años volvieran a sonar las notas de nuestro himno nacional en la Fórmula 1, desde aquella última vez que lo hiciera Pedro Rodríguez en Bélgica en 1970.
Fueron 6 ocasiones, de 2020 a 2023: la primera en el GP de Sakhir en Bahréin aún con Racing Point; una en 2021 en el GP de Bakú en Azerbaiyán ya con Red Bull; dos en 2022, el GP de Montecarlo en Mónaco y el GP de marina Bay en Singapur; y los dos últimos en 2023 en el GP de Yeda en Arabia Saudita y nuevamente el GP de Bakú en Azerbaiyán; y aunque en la temporada 2024 su rendimiento individual vino en caída, alcanzó a sumar 4 podios más y quedar en 8º sitio del campeonato de pilotos, lo que llevó a Red Bull a tomar la decisión de sustituirlo por Liam Lawson.
Pero la llegada del corredor neozelandés como compañero de Verstappen no es el único cambio en la parrilla de salida: por Haas ahora corren Ocon y el británico Oliver Bearman, en lugar de Magnussen y Nico Hulkenberg, quien ahora corre por Kick Sauber, junto al brasileño Gabriel Bortoleto; Carlos Sainz ahora es co-equipero de Albon en Williams, luego de que Sargeant y Colapinto no cumplieran las expectativas; el francés Isack Hadjar ahora acompaña a Tsunoda en Racing Bulls en lugar de Ricciardo; en Alpine, Gasly ahora tiene a su lado al australiano Jack Doohan; en Mercedes, Rusell tiene ahora como tándem al italiano Andrea Antonelli; pero el más significativo es la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari, donde buscará ser el máximo impedimento para el pentacampeonato de ‘Mad Max’ y de paso buscar su 8ª corona de la F1 y llevar al ‘Cavallino Rampante’ de nuevo a la posición de honor del campeonato de constructores, que no gana desde 2008.
Así que esta Temporada 2025 ya se he puesto en marcha con el GP de Australia, que será la primera de 24 carreras, con el regreso del GP de Shanghai en China y el GP de los Estados Unidos en Austin, Texas, y las varias modificaciones al reglamento.
Así es que queridos lectores de ‘Epopeyas… de hidalgos, heroínas y otras gestas deportivas’, en esta nueva temporada ¿piensan que Verstappen o Hamilton sumen otro campeonato a sus vitrinas o lo hará un nuevo piloto?; y lo más importante: ¿creen que este haya sido el adiós definitivo de ‘Checo’ Pérez de la F1 o piensan que los rumores sean ciertos y tenga su regreso en 2026 con la llegada de Cadillac?