La ilegal afiliación a Morena

La ilegal afiliación a Morena

El senador morenista, pondrá a prueba este mismo año su liderazgo y se verá al final si tienen la capacidad de convencer a los 2.5 millones de trabajadores del sector educativo, sobre todo cuando él mismo acepta que el SNTE es un organismo político plural

Carlos Camacho
Febrero 21, 2025

La Ley General de Partidos Políticos dice en su artículo tercero que La afiliación debe ser libre, sin la intervención de organizaciones civiles o gremiales y, queda prohibida la intervención de organizaciones civiles, sociales o gremiales; organizaciones con objeto diferente a la creación de partidos y cualquier formad e afiliación corporativa.

Los estatutos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en su artículo tres también establecen que: la afiliación será individual, personal, libre, pacífica y voluntaria, sin corporativismos de ninguna índole.

A pesar de estas prohibiciones, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, luego de afiliarse a Morena, ofreció la afiliación masiva de sus representados y prometió que el magisterio mexicano aportará, entre trabajadores de la educación y sus familiares, 5.5 millones de afiliados. Más de la mitad de los 10 millones que se fijó como meta la dirigencia nacional para convertir a Morena en el partido “más grande del mundo”.

Para justificar sus dichos, el senador de la 4T, recordó que en las elecciones presidenciales el magisterio nacional aportó 5.5 millones de los 36 millones de sufragios emitidos a favor de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Esperamos un trato de privilegio para los trabajadores de la educación, porque nos lo merecemos”, justificó el dirigente magisterial, quien con sus dichos y ofrecimientos volvió a los tiempos del corporativismo que fortalecieron en su momento al otrora dominante Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Cepeda Salas no sólo comprometió la afiliación de los 2.5 millones de trabajadores magisteriales, sino que ofreció el de sus familiares y amigos que, según sus matemáticas, sumarán por lo menos cinco millones de afiliados.

El senador morenista, pondrá a prueba este mismo año su liderazgo y se verá al final si tienen la capacidad de convencer a los 2.5 millones de trabajadores del sector educativo, sobre todo cuando él mismo acepta que el SNTE es un organismo político plural, en el que lo mismo hay militantes de Morena que de otros partidos, como el creado por su antecesora, Elba Esther Gordillo Morales, el Partido Nueva Alianza (Panal), que en el 2018 perdió su registro nacional, precisamente porque no todos los profesores militaban en un solo partido.

En Hidalgo, las reuniones han comenzado para convencer a los cerca de 60 mil trabajadores de la educación, de que se afilien a Morena y de paso le arrebaten membresía al Panalh.

Ya veremos en que termina esta disputa por la clientela política y electoral.