El gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, aseguró que, junto con el gabinete de seguridad, buscarán reforzar los protocolos de actuación de los cuerpos policiacos, pues posiblemente hubo violaciones a este por parte de algunos uniformados; además de que hace falta capacitación para los policías.
Al concluir la firma de convenio entre el gobierno del estado y el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), reconoció el actuar de los elementos de seguridad al replegar a familiares de Areli Zitlalli, una mujer que fue reportada como desaparecida el mes de marzo, quienes se manifestaron a la altura de Matilde, sobre la carretera México-Pachuca, y bloquearon intermitente el camino.
Explicó que, al observar videos difundidos en redes sociales sobre el hecho, observó “una actitud negativa de algunos integrantes de seguridad pública, pero también una violencia verbal contra las policías”.
Asimismo, recalcó que cada manifestación que afecta el libre tránsito provoca afectaciones mayores al resto de la población, como el de un médico que debía ir al hospital de Tulancingo para hacer una intervención quirúrgica, pero al encontrarse en medio del tráfico por un cierre carretero que realizaron en contra del albergue migrante, tuvo que suspender la operación.
Menchaca Salazar refirió que, en el caso concreto, la mujer ya había sido localizada, pero los padres de esta no notificaron a la familia, por lo que, sin conocer el estatus del caso, salieron a manifestarse el domingo.
Al ser cuestionado sobre si el uso de la fuerza de la policía para replegar la manifestación está justificada, el gobernador se limitó a contestar que nunca lo será, pero recalcó “que es una obligación que tenemos, hacer el orden público, y cuando hay, digamos ese tipo, primero de falta de preparación, que reconozco de algunos de los integrantes de los cuerpos de seguridad, y por el otro provocación y agresión de las personas, pues sucede eso”, recalcó.
Te recomendamos: Cancelan definitivamente tianguis nocturno de La Providencia
Respecto a si es necesario un cambio de mando en la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH) por el actuar reiterado de los uniformados en manifestaciones, Julio Menchaca precisó si se tienen que hacer ajustes, se harán, pero es necesario ver las dos partes de los hechos.
Por último, dijo que en caso de detectar que no se aplicó el protocolo de actuación policial correctamente, habrá sanciones.
mho
- Luis Amarilla rescata a Mazatlán con un penal agónico ante Chivas
- Incendios en Tepeji y Tula arrasan más de 2 mil hectáreas; continúan labores de contención
- Julio Menchaca anuncia la construcción del Centro de Atención para el Pueblo en Hidalgo
- Motociclista pierde la vida al derrapar en la carretera Pachuca- Ciudad Sahagún| VIDEO
- ¿Gigante en Ixmiquilpan? Extraña figura en cerro sorprende a pobladores