El Centro de Investigaciones Históricas y Culturales recuerda, celebra e invita a la reflexión sobre la importancia de las tradiciones durante el mes de octubre con contenido cultural y el ciclo de conferencias “Día de Muertos en Mesoamérica”.
Sumando a infografías y presentaciones editoriales, a partir del 25 de octubre al 3 de noviembre se tendrán cinco conferencias, con la participación de ocho investigadores, historiadores y especialistas en los diálogos virtuales.
El Ciclo de conferencias se transmitirán de forma libre a través de la plataforma en Facebook del CIHC, iniciando con el conversatorio “Día de Muertos: Evolución de una tradición milenaria” se realizará, este día a las 19 horas, con la participación de Iván Lima, Raúl Macuil y Osiris González.
Te invitamos a leer: “El que poco conoce lo que tiene, poco cariño le tiene”
El miércoles 26 de octubre, a las 18 horas, se abordará el tema “Festividades del Día de Muertos en Río Beltrán, Hidalgo”, bajo la dirección de Dalia Peña Islas, Fernando Ibarra y Lucio Ibarra.
/https://lajornadahidalgo.com/wp-content/uploads/2022/10/J.-Ciclo-1140x642.jpg)
“Lengua, memoria y cosmovisión hñähñu: La celebración de Día de Muertos en San Salvador, Hidalgo” será la conferencia impartida por Marilyn Espinosa y Omar Rashid Yassin, el jueves 27 a las 16 horas.
El lunes 31 de octubre, a las 19 horas, Raúl Macuil presentará “Los fardos montuorios en los códices mesoamericanos” y el jueves 3 de noviembre, Osiris Gonzáles comparte “La sabiduría sobre la muerte en la cosmovisión mexica”.
Este y más contenido histórico y cultural se difunde de forma gratuita en redes del Centro de Investigaciones Históricas y Culturales, así como de la Secretaría de Cultura Hidalgo.
- Hidalgo y Oaxaca fortalecen lazos culturales a través de Misiones Culturales en Huasca de Ocampo
- Congreso Hidalgo exhorta a garantizar seguridad en las escuelas en Semana Santa 2025
- Trofeo del Mundial de Clubes 2025 estará en Pachuca: ¿cuándo llegará?
- Trump halaga a Sheinbaum pero presume cancelación de plantas automotrices
- Festival de Arte y Cultura Equinoccio 2025 en Tulancingo: fecha y programa