Instalan Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica en Hidalgo para impulsar políticas inclusivas

Se instaló la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica en Hidalgo, un paso clave para impulsar políticas inclusivas y atender los retos en los municipios. | Foto: Benjamín HV

Instalan Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica en Hidalgo para impulsar políticas inclusivas

Se instaló la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica en Hidalgo, buscan fortalecer los derechos y la inclusión de la comunidad LGBT+

América Castillo
Marzo 27, 2025

Con el objetivo de fortalecer los derechos y la inclusión de la comunidad LGBT+ en el estado, se llevó a cabo la instalación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica en Hidalgo. Durante la sesión, se analizaron los avances logrados, así como los desafíos que persisten en materia de políticas públicas y atención a la diversidad.

El regidor Arlan Cruz Olvera destacó que, aunque Hidalgo ha registrado avances importantes como el reconocimiento de la identidad de género, el matrimonio igualitario y la identidad no binaria, solo cinco municipios cuentan con instancias especializadas en diversidad sexogenérica. Esto refleja la necesidad de expandir estos espacios para garantizar una mayor cobertura y atención en todo el estado.

Desafíos en municipios y falta de recursos

Uno de los principales retos mencionados es la falta de recursos en los municipios, lo que dificulta la creación de oficinas especializadas y la contratación de personal capacitado. Se hizo un llamado a incluir la diversidad sexogenérica en los planes municipales de desarrollo para fortalecer la implementación de políticas públicas efectivas.

En Pachuca, que concentra el 10 % de la población LGBT+ en Hidalgo, ya se han implementado medidas como la plataforma visible.lgbt, donde las personas pueden reportar casos de discriminación y violencia. En 2024, esta plataforma registró 24 reportes, lo que evidencia la necesidad de continuar con acciones concretas para erradicar la discriminación.

Estrategias para fortalecer la inclusión

Para atender las necesidades de la comunidad, la comisión enfocará su trabajo en capacitaciones, foros de sensibilización y el fortalecimiento de las áreas municipales que brindan apoyo a la diversidad sexogenérica. También se impulsará la creación de un “corredor de derechos humanos” entre municipios para garantizar atención en localidades donde aún no existen oficinas especializadas.

Otro punto clave ha sido el acercamiento con familias que buscan orientación para apoyar a sus hijos e hijas LGBT+, lo que ha permitido fortalecer la confianza y la visibilidad de la comunidad en diversas regiones del estado.

Las autoridades destacaron que el trabajo en conjunto con la sociedad civil será clave para impulsar cambios significativos y garantizar un entorno más inclusivo en Hidalgo.

MHO