IP pide a candidatos regular licencias de funcionamiento

La expedición de las licencias de funcionamiento fue el tema principal que empresarios expusieron a los candidatos a las presidencias municipales de Pachuca Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca y Tepeapulco durante el encuentro organizado por el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH).

De acuerdo con los representantes de diferentes cámaras empresariales, desde la pandemia sanitaria los ayuntamientos implementaron diversas medidas en torno a estos permisos pero que han llegado a perjudicar al sector, pues no se les permite el cambio de giro de empresa o establecimiento.

Además, se exigen diferentes requisitos para la apertura de un negocio, se deben hacer trámites demasiado engorrosos o se impide la adquisición de una nueva licencia, entre otras cuestiones que han venido enfrentando.

Puedes leer: Orquesta Filarmónica de Pachuca compartirá escenario con músico internacional: FECHA

Esto, aseguraron, lejos de regularizar los comercios establecidos ha fomentado el crecimiento de la informalidad, especialmente en fraccionamientos.

Ante esta situación los candidatos que participaron en el encuentro manifestaron su compromiso por hacer una revisión a todas las licencias expedidas por el ayuntamiento en caso de lograr el triunfo, de igual forma aseguraron que buscaran agilizar los trámites.

Por parte del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) acudieron las candidatas Lorena García Cazares por Tulancingo y Gretchen Atilano Moreno por Tizayuca, así como los candidatos Eduardo Medécigo Rubio por Mineral de la Reforma y Jorge Alberto Reyes Hernández por Pachuca.

Del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) acudieron los candidatos Fidel Ocadiz Ramírez por Tepeapulco, Mario Alberto Hernández Cabañas por Mineral de la Reforma y la candidata Juana Escalona Martínez por Tizayuca; y del Partido del Trabajo (PT) estuvieron presentes los candidatos Humberto Veras Godoy por Pachuca y Ernesto Morales Fragoso por Mineral de la Reforma.

Mostrar más