La propuesta legislativa para prohibir las corridas de toros en Hidalgo no garantizará la protección del toro de lidia y afectará fuentes de empleo formales, aseguraron integrantes del movimiento Tauromaquia Mexicana capítulo Hidalgo.
Luego de acudir al Congreso del Estado para solicitar su derecho de audiencia, los integrantes del movimiento expresaron su rechazo a la propuesta del legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Avelino Tovar Iglesias asegurando que no se ha realizado un análisis de su impacto y menos se ha considerado las fuentes de empleo que se perderían.
Puedes leer: Manifestación en Canaco Servytur Pachuca: Exigen la destitución de Luis Miguel Escudero
Además de los ganaderos y toreros, comentaron que se ven involucrados otros sectores de manera directa como herreros, sastres, talabarteros, pintores, y comerciantes, y otros de manera indirecta como hoteles, restaurantes, vendedores informales, y demás, sin considerar que las corridas de toros son parte cultural de las fiestas patronales.
En conferencia de prensa, los integrantes del movimiento encabezado por Sonia Cristina López Valderrama, cuestionaron si se ha considerado una partida presupuestal para el cuidado y protección de los toros ya que es una especie que pierde valor como animal para abasto y no puede convivir entre ellos por su temperamento.
El ganadero José Luis Castro Gómez expuso que, en caso de aprobarse el proyecto, los ganaderos con santuarios de toro de lidia se verían en la necesidad de enviarlos a los rastros donde las técnicas de matanza suelen ser más cuestionables que en las corridas de toro.
Por su parte el matador Luis Gallardo recordó que la prohibición de esta actividad no garantiza la protección del toro y podría darse un efecto similar a la prohibición de los animales en circos donde muy pocos de ellos regresaron a reservas naturales protegidas, además de poner en riesgo a la especie, pues su crianza es exclusiva para las corridas de toros.
Por ello, solicitaron rechazar la iniciativa presentada en el Congreso del Estado y aclararon que no permitirán otro tipo de propuesta, sino que defenderán la actividad como hasta ahora se viene desarrollando.
- Plataforma Conóceles: qué es y para que servirá durante la elección judicial
- ¿Qué paso en los ríos en Cuautepec? De paraísos naturales a cloacas
- Pumas UNAM logró dar vuelta el marcador y vencer 2-1 a León
- Esencia Ancestral: pasarela que enaltece la cultura del Valle del Mezquital
- Verificación vehicular Hidalgo 2025: estos autos deben acudir en abril con descuento