Byung-Chul Han plantea que la sociedad del cansancio es el resultado de un exceso de positividad y de una cultura de rendimiento. En esta sociedad, las personas están agotadas, frustradas y deprimidas.
Entre las causas consignadas por el filósofo se observa a una sociedad caracterizada por cambios constantes, flujos de información vertiginosos y una mayor autoexigencia.
Una sociedad donde el afán de maximizar la producción lleva a sustituir el paradigma disciplinario por el de rendimiento. El exceso de positividad conduce a una sociedad llena de individuos agotados, frustrados y deprimidos.
En este escenario el sujeto de rendimiento tiene un ego hiperactivo que perdió la capacidad de aburrirse, de escuchar y de vivir cualquier tipo de vida contemplativa. Teniendo como consecuencia un eterno cansancio, aburrimiento e indiferencia.
A ello debe sumarse diversos síndromes de hiperactividad, impaciencia, desatención y agotamiento. La necesidad personal de aislamiento y la debilitación de la capacidad de comunicarse.
Byung-Chul Han propone que el cansancio puede ser una fuente de inspiración, rejuvenecimiento y construcción de comunidades basadas en la paz.
Según Byung Chul Han, la sociedad necesita una revolución en el uso del tiempo. El ritmo frenético en el que vivimos reduce nuestra capacidad de permanecer, precisamos más tiempo para nosotros, para emplearlo en áreas que nada tengan que ver con el trabajo.
Debemos aprender a perder el tiempo, a no vivir obsesionados cada minuto con la productividad. Tenemos que reservar tiempo para divertirnos.
En palabras del propio Byung Chul Han, “vivimos siempre con la angustia de no hacer todo lo que podríamos hacer y encima nos culpamos a nosotros mismos de nuestra supuesta incapacidad”. Esa angustia es la consecuencia de nuestra propia auto explotación.
En la sociedad del cansancio, nos explotamos a nosotros mismos creyendo que nos estamos realizando.
Y hay una consecuencia más dramática aún: ya no hay contra quién dirigir una revolución, no hay explotadores visibles a los que culpar.
Es la alienación de uno mismo. Resulta imposible rebelarse cuando explotador y explotado son la misma persona.
- Inter recibirá a Bayern Múnich por la llave 4
- Real Madrid y Arsenal se miden por la llave 2
- Aumentan atenciones médicas por accidentes automovilísticos en Hidalgo: ¿cuántas van en 2025?
- ¡Pasajeros dejan de usar el Tuzobús! Cae número de usuarios en febrero: Inegi
- Elecciones, más allá del caso mexicano