El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, informó que Hidalgo es el séptimo estado a nivel nacional con más repatriados de Estados Unidos; mientras que en los primeros lugares se ubican Chiapas, Oaxaca y Michoacán.
Al concluir el banderazo del Programa Héroes Paisanos y Arranque Nacional del Operativo Especial de Semana Santa, precisó que en enero fueron regresados a la entidad 371 personas y en febrero 220, aunque no se baja la guardia en las políticas publicas migratorias emprendidas por el gobierno del país del norte.
En ese sentido, Manuel Aranda, director de migración de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), aseguró que hasta el momento no hay un repunte de deportados, pues las cifras se mantienen estables, pero no bajan la guardia.
Asimismo, aseguró que en lo que va del año han recibido 40 solicitudes de apoyo para migrantes, lo cual consideró un incremento, ya que en años anteriores, por estas fechas, no se tenía un registro similar, aunque aseguró que cuentan con la suficiencia presupuestal para atender a todos los que pidan algún tipo de apoyo.
Hidalguenses repatriados recibirán apoyo económico y
A los regresados a Hidalgo de Estados Unidos, se les brindan dos programas, el primero corresponde a un apoyo de 25 mil pesos “para que puedan vivir unas semanas, porque salen con una mano adelante y una atrás, sin cartera, sin nada”.
No obstante, precisó que deben entregar la hoja de deportación para ser beneficiados, por lo que hasta el momento se han atendido a entre 12 y 14 personas.
El segundo programa corresponde a Invierte en ti, invierte en Hidalgo, en donde se les brinda un apoyo económico para emprender un proyecto productivo, el cual es observado y acompañado por la Sebiso.
Además, Manuel Aranda aseguró que no se dejan de lado los programas de adultos mayores que vistan a sus hijos en Estados Unidos y repatriación de cuerpos, que en lo que va del año ha brindado apoyo a 20 familias en este último.
Semana Santa
Respecto al operativo de Semana Santa, el director de migración de la Sebiso, precisó que se espera el arribo de entre 4 mil y 5 mil personas a Hidalgo provenientes de Estados Unidos, aunque dijo que la cifra podría verse disminuida por la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump.
El programa Héroes Paisanos de Semana Santa, será del 18 de marzo al 20 de abril y estará encabezado por el INM en coordinación con más de 40 dependencias, cuyo objetivo es informar, orientar y proteger a los connacionales que regresan.
El alcalde de Pachuca Jorge Alberto Reyes Hernández, informó que en esta temporada van a implementar una ventanilla única para que migrantes lleven a cabo trámites de manera más rápida y segura.
Por último, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, dijo que buscan generar las condiciones económicas para evitar la migración en la entidad, “porque cuando se van, se pierde el sentido de pertenencia en sus comunidades”.