Hidalgo invierte 2.7 mmdp en seguridad: firma convenio con Puebla para vigilar límites territoriales

El estado de Hidalgo realiza inversión de seguridad y firma convenio con Puebla.

Hidalgo invierte 2.7 mmdp en seguridad: firma convenio con Puebla para vigilar límites territoriales

Hidalgo invirtió casi 2 mil 800 millones de pesos para equipamiento, fortalecimiento e infraestructura para cuerpos de seguridad de Hidalgo.

Adela Garmez
Marzo 25, 2025

El gobierno del estado llevó a cabo una inversión de 2 mil 773 millones 696 mil 893.59 pesos en equipamiento, fortalecimiento e infraestructura para cuerpos de seguridad de Hidalgo.

Con el recurso fueron adquiridos uniformes, botas, uniforme táctico, automóviles, patrullas, camiones de bomberos, motocicletas, ambulancias, vehículos tácticos, entre otros, a fin de brindar las herramientas necesarias para el buen desempeño del personal encargado de brindar seguridad.

En su mensaje, el mandatario Julio Menchaca Salazar, explicó que esta acción responde a la necesidad y reclamo y de mayor seguridad por parte de la ciudadanía.

Asimismo, precisó que esperan pronto superar la meta de los 100 mil millones de pesos y la generación de 150 mil empleos; aunque hasta el momento se han invertido más de 3 mil millones de pesos en mejorar equipamiento y salarios.

“Por malos servidores públicos, se ha generado una sensación negativa de quienes trabajamos en el sector público, solo por unos cuantos, sin tomar en cuenta que muchas personas, desde sus trincheras, aportan su mayor esfuerzo para corresponder a ese ejercicio del servicio público”, expuso.

Inversión en seguridad en Hidalgo

Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH), explicó que 100 cadetes ingresaron a la academia de la policía para formarse como elementos de seguridad , además, fueron adquiridas este año 81 patrullas, sumando 176 de 2023 a 2025; asimismo, los uniformados han recibido un incremento del 53.77 por ciento a su salario y mil 930 cuentan con crédito Infonavit.

En tanto, en el C5i se obtuvieron 672 computadoras, 84 sistemas de videovigilancia, entre otros aspectos.

En ese sentido, explicó que esto y la coordinación con los tres órdenes de gobierno se ha combatido el robo de hidrocarburo, pues se han recuperado más de 4 millones de litros de hidrocarburo, 322 personas aseguradas por diferentes delitos, 130 armas cortas y largas , 68 cateos por drogas que suman 461 en toda la administración.

Respecto a la policía industrial bancaria, se dio equipamiento a mil 700 personas en 36 municipios, la procuraduría cuenta con un laboratorio de genética avanzado para análisis forense, fueron entregados 340 chalecos balísticos , ambulancia forense, integración del sistema avanzado de análisis de voz, 141 vehículos equipados y con GPS.

Mientras que en la SSPH se rehabilitaron cuarteles de Mixquiahuala y Tulancingo , inversión en infraestructura tecnológica, arco carretero, 64 nuevos postes de videovigilancia en 20 municipios, 91 patrullas, moto patrullas, vehículos tácticos, ambulancias, 44 mil uniformes, y más.Por lo anterior, el gobierno del estado llevó a cabo una inversión superior a los 2 mil 773 millones de pesos.

Hidalgo y Puebla firman convenio de seguridad

Por otra parte, en el mismo evento se desarrolló la firma de convenio marco de colaboración interestatal para fortalecer la seguridad pública entre Puebla e Hidalgo, en donde Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, explicó que ambas entidades fortalecerán la estrategia de seguridad en 11 municipios poblanos que colindan con Hidalgo.

Asimismo, coadyuvarán en el intercambio de información entre fiscalías, áreas técnicas y cuerpos de seguridad para el combate de robo de combustible, robos, homicidios, entre otros delitos de alto impacto.

El mandatario del estado vecino precisó que ha firmado convenios con Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca e Hidalgo para una estrategia integral en materia de seguridad.

En tanto, el gobernador Julio Menchaca aseguró que sostiene reuniones en materia de seguridad con Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.

“Si no hay coordinación entre equipos de seguridad de los estados, existe la posibilidad de un mal uso de parte de la delincuencia y en el combate a la corrupción y a la inseguridad; seguiremos haciendo los enlaces para atender un tema tan delicado”, puntualizó.