Ante la amenaza de un nuevo proteccionismo impulsado por Donald Trump, quien ha anunciado aranceles agresivos a diversas naciones del mundo, el estado de Hidalgo debe prepararse para un giro en su modelo económico. La estrategia del nearshoring, que prometía atraer inversión extranjera al país, hoy se tambalea, y es necesario replantear la ruta para no quedar al margen del nuevo orden global.
Si Hidalgo quiere mantenerse competitivo, tiene que asumir el reto de diseñar una política económica más abierta, inclusiva y eficaz. Uno de los pasos urgentes es abrir los contratos de infraestructura a más empresas, no solo para democratizar la participación, sino para garantizar que la derrama económica no se concentre en un puñado de actores. Esa visión cerrada ya no funciona en tiempos de crisis global.
También se requiere una modernización profunda del aparato gubernamental. Hidalgo debe convertirse en un estado moderno, pragmático y responsable, donde los trámites se digitalicen y los recursos se ejerzan de forma eficiente y transparente.
Además, es clave incentivar a los productores locales para que puedan exportar sus bienes y competir en otros mercados. Apostar por la innovación, la tecnología y la formación de nuevas generaciones de emprendedores será fundamental para sortear la tormenta.
En este sentido, es imperativo insertar a las y los estudiantes en los nuevos entornos productivos, alineando la educación con las vocaciones emergentes del estado. Un buen ejemplo es el CECyTEH, que abrirá cuatro nuevas carreras orientadas a la nueva realidad económica y profesional, resultado de la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la construcción del tren Ciudad de México-AIFA-Pachuca. Este tipo de acciones son clave para preparar el talento local y asegurar un desarrollo con rostro humano.
Te recomendamos: La bocanada de aire fresco con Sheinbaum en Hidalgo
La inversión extranjera es solo una de las formas de mejorar el PIB y generar empleos. Pero hay muchas otras palancas que pueden activarse para amortiguar el impacto económico que traerá este nuevo ciclo de políticas restrictivas en el comercio internacional.
Porque si el gobierno estatal se duerme, Hidalgo no solo perderá oportunidades: será arrastrado por una tormenta económica de la que no será fácil levantarse. El momento de actuar con visión, equidad y determinación es ahora.
mho
- Por penales, Pumas UNAM eliminó a FC Juárez
- Ataque armado en Tula: un hombre muere dentro de su vehículo
- Tres jóvenes mueren tras fuerte choque en el Río de las Avenidas
- Entrega CAAMTH 359 uniformes para dignificar el trabajo del personal operativo
- ¡El Día del Niño en Pachuca será increíble! Diversión gratis en el Reloj Monumental