Funcionarios consideran que caso de niñas de Zimapán revictimiza a menores

Funcionarios de Hidalgo piden que el caso de las niñas de Zimapán no se politice. ¿Qué está pasando? Descúbrelo aquí.

Funcionarios consideran que caso de niñas de Zimapán revictimiza a menores

El caso de las niñas de Zimapán, víctimas de delitos sexuales, sigue generando controversia. Autoridades piden que no se politice y exigen que se resuelva para garantizar justicia para las menores afectadas.

Adela Garmez
Febrero 17, 2025

El delegado en Hidalgo de Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, y el presidente del Revolucionario Institucional (PRI, Marco Antonio Mendoza Bustamante, coincidieron en que el caso de las niñas de Zimapán, víctimas de delitos sexuales, que involucra a una diputada local y a militantes de Morena, se está politizando.

Por separado, aseguraron que, si bien el caso no es nuevo, pues desde hace años trascendió dicha situación, es obligación de las autoridades procuradoras de justicia investigar y resolver el caso para que las infantes afectadas tengan acceso a la justicia.

El delegado federal expresó que el caso es delicado, ya que durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, una reportera de nuevo sacó a la luz el caso y señaló que el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, estaba detrás del caso para evitar que se resolviera; además de presuntamente estar involucrada una iglesia cristiana.

Al respecto, Mendoza Zenteno dijo que seguir sacando el tema “es revictimizar, pero no quiere decir que no exista eso que se comenta, pero son cosas delicadas que se deben investigar. El tema en Hidalgo lamentablemente no es nuevo, el tema de Zimapán tiene años; se debe hacer una pronta la investigación y lo que resulte debe de ser, son temas terribles que no deben pasar (en medios de comunicación)”.

Asimismo, puntualizó que “sin duda” el caso tiene un trasfondo político, pues “en Hidalgo nada ocurre por casualidad, cuando se mediatizan ese tipo de cuestiones y no se piensa en el daño que se hace a niñas, sin duda hay algo más”.

Por su parte, Marco Mendoza refirió que le preocupa el linchamiento mediático y social, sobre todo contra la diputada de Morena, Alhely Medina, quien junto a Wiliam Trejo Leal y otras personas, son señalados de abusar sexualmente de las menores y a quienes no se les ha fincado responsabilidad a pesar de contar con pruebas.

“Conozco a la diputada y las acusaciones son delicadas; cualquier investigación debe desahogarse en el Ministerio Público y es preocupante que un asunto se politice de esa manera. Tengo conocimiento desde hace tiempo del caso de Zimapán, y sin duda cualquier delito en el que se vean involucrados niñas y niños es complejo, requiere toda la fuerza del Estado, toda la capacidad de investigación del MP para que se castigue a los culpables y deslindar responsabilidad.

“El PRI llama a que se esclarezca el caso y que no sea usado con fines político, porque una persona puede tener parentesco con alguien que cometa un delito y no quiere decir que la persona está involucrada”, expresó.

Respecto al actuar de la jueza Janeth Montiel en este y otros casos, como el del expolicía municipal de Mineral de la Reforma que le quitó la vida a Rosaura y dos familiares, Mendoza Bustamante recordó que se le ha considerado como jueza de consigna, por lo que hizo un llamado al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a investigar su actuar, sobre todo a la hora de determinar alguna sanción.

En cuanto al señalamientos que se hizo en la mañanera del pueblo a Olivares Reyna, el priista solo se limitó a decir que le corresponde al gobernador determinar si algún funcionario es apto o no.

Por último, dijo que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) se usa de forma de facciosa, pues solo hacen señalamientos a unos cuantos, y no se acatan resoluciones del Poder Judicial, como es el caso del exlíder sindical del gobierno del estado, Víctor Licona, quien, a pesar de reconocerlo como dirigente, el sindicato no ha hecho nada por reincorporarlo a sus actividades dentro de la organización.

MHO