La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), en colaboración con el departamento de Ecología de San Bartolo Tutotepec, ha logrado un avance significativo en la protección de la biodiversidad de la región Otomí-Tepehua mediante un monitoreo biológico que ha revelado la diversidad de especies en el ecosistema local.
Durante un periodo de 68 días, se desplegaron cinco cámaras trampa que permitieron recolectar información esencial sobre la situación actual de estos ecosistemas, destacando la riqueza natural y la biodiversidad de la zona.
Este esfuerzo, respaldado por el compromiso de Semarnath con la conservación ambiental, es clave para identificar amenazas y planificar intervenciones que mitiguen los efectos negativos sobre la fauna silvestre.
Los datos obtenidos han revelado una notable variedad de especies, registrándose más de 10 tipos de fauna en el área. Entre estas especies destacan el temazate (Mazama temama), el armadillo (Dasypus novemcinctus), el coatí (Nasua narica), la ardilla gris (Sciurus aureogaster) y la comadreja (Mustela frenata).
Asimismo, se constató la presencia de tres de los seis felinos de Hidalgo: el puma (Puma concolor), el jaguarundi (Puma yagouaroundi) y el ocelote (Leopardus pardalis), lo que subraya la importancia de este territorio como refugio para especies emblemáticas.
Este monitoreo no solo resalta la riqueza biológica de la región, sino que también establece un camino hacia su protección y conservación.




EJIA
- Feria de Pachuca 2025 cambiará empresa de juegos mecánicos
- Feria de Pachuca 2025 tendrá su propio canal de WhatsApp: te decimos para qué servirá
- Feria de San Francisco Pachuca 2025: anuncian al primer artista confirmado para el Teatro del Pueblo
- Incumplimiento ecológico en Tula-Tepeji: plan de restauración demorado desde mayo por consulta indígena
- Vuelca camión en la entrada a Real del Monte: vecinos apoyan a retirar carga sin rapiña