Firma Coparmex convenio con Congreso local, revisa para qué funcionará

Firma Coparmex convenio con Congreso local, revisa para qué funcionará

Coparmex y el Congreso local de Hidalgo firman convenio para impulsar la competitividad empresarial. ¡Entérate de cómo beneficiará al sector!

Redacción
Marzo 27, 2025

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, firmó un convenio de colaboración con el Congreso de Hidalgo para impulsar acciones legislativas que permitan mejorar la competitividad empresarial y el desarrollo del sector patronal del estado y el país.

Juan Manuel Batres Campos, presidente de la organización patronal en Hidalgo, informó que el acuerdo tiene por objetivo establecer acciones de cooperación, coordinación y vinculación, por lo que se realizará una mesa de trabajo para la revisión y análisis del marco legal en la materia.

Durante la reunión mensual del organismo empresarial, Batres Campos reconoció al diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, así como a quienes conforman la Comisión de Desarrollo Económico, por la apertura e impulso para lograr dicho acuerdo, el cual atestiguó Gabriela Vargas Acosta, director de Fomento Económico de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Hidalgo.

Como parte del encuentro se llevó a cabo la ponencia “Empresas Familiares que Trascienden”, impartida por el conferencista Fernando Sandoval, en donde Batres Campos consideró que dichas organizaciones son pilares de la economía.

Sin embargo, dijo, su éxito no depende únicamente del esfuerzo o la tradición, “el éxito radica, como en toda empresa, en la capacidad de identificar, administrar y potenciar los recursos disponibles, que no solo son bienes materiales, sino también intangibles como el talento, los valores y la confianza familiar”.

Por último, comentó que la profesionalización de una empresa familiar implica trascender la dinámica familiar y adoptar procedimientos formales, “consiste en evolucionar de una estructura informal a una organización más precisa, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, el crecimiento sostenible y la continuidad a largo plazo”, concluyó.

MHO