Fenómenos astronómicos de abril 2025: Luna rosa y lluvia de estrellas líridas

La Luna Rosa ilumina el cielo nocturno, simbolizando la llegada de la primavera.

Fenómenos astronómicos de abril 2025: Luna rosa y lluvia de estrellas líridas

Abril es un mes perfecto para conectar con el cosmos y disfrutar de la belleza del universo. ¡Prepara tu telescopio y no te pierdas estos eventos astronómicos únicos!

Redacción
Marzo 30, 2025

Abril 2025 nos trae un cielo lleno de maravillas astronómicas que no querrás perderte. Desde la emblemática Luna Rosa hasta la mágica lluvia de estrellas Líridas, este mes promete ser un deleite para los amantes de la astronomía.

A continuación, te presentamos los detalles de cada fenómeno.

Luna Rosa (13 de abril)

La Luna Rosa marcará el primer plenilunio de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el hemisferio sur. Aunque su nombre sugiere un cambio de color, en realidad se debe a la floración del flox musgoso, una planta silvestre de tonos rosados que florece en esta época.

Este evento es ideal para disfrutar de una noche bajo el cielo iluminado.

Lluvia de Estrellas Líridas (16-25 de abril)

La lluvia de estrellas Líridas es uno de los fenómenos más antiguos registrados, con menciones que datan del siglo VII a.C. Este espectáculo alcanzará su punto máximo la noche del 21 al 22 de abril, ofreciendo la oportunidad de observar entre 5 y 20 meteoros por hora. Los restos del cometa Thatcher (C/1861 G1) son los responsables de este fenómeno.

Para disfrutar al máximo de la Luna Rosa y las Líridas, se recomienda encontrar un lugar oscuro y alejado de la contaminación lumínica, como áreas rurales o parques astronómicos.

La Luna Rosa, con su brillo pleno, será visible a simple vista, y no requiere equipos especiales para su observación. Sin embargo, un telescopio o unos binoculares pueden ofrecer una visión más detallada de la superficie lunar.