Exigen búsqueda de Zitlali, desapareció el 30 de marzo

Exigen búsqueda de Zitlali, desapareció el 30 de marzo

Amigos y familiares de Areli Zitlali Arista Hernández, una joven de 24 años desaparecida desde el pasado 30 de marzo en el municipio de Zempoala, bloquearon parcialmente la carretera México-Pachuca, a la altura de la colonia Santa Matilde.  La protesta, que inició alrededor de las 10:00 horas, tuvo como objetivo exigir avances en la investigación […]

América Castillo
Abril 6, 2025

Amigos y familiares de Areli Zitlali Arista Hernández, una joven de 24 años desaparecida desde el pasado 30 de marzo en el municipio de Zempoala, bloquearon parcialmente la carretera México-Pachuca, a la altura de la colonia Santa Matilde. 

La protesta, que inició alrededor de las 10:00 horas, tuvo como objetivo exigir avances en la investigación y acceso a las grabaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), ya que consideran que estas podrían aportar información clave para localizar a la joven. 

El bloqueo, realizado de manera intermitente, provocó un fuerte congestionamiento vehicular en dirección a Pachuca, lo que generó tensión entre automovilistas y algunos momentos de confrontación. 

Con pancartas en mano, los manifestantes denunciaron la lentitud en las investigaciones y la falta de respuesta por parte de las autoridades, mientras la madre de la joven permanecía en las instalaciones del C5i para dar seguimiento al caso. 

Minutos después, elementos de la Policía Estatal, incluidos cerca de 100 agentes antimotines, desalojaron a los manifestantes utilizando la fuerza. 

Según los familiares, durante el desalojo se registraron agresiones por parte de los policías, como empujones y uso excesivo de la fuerza, lo que generó indignación entre los presentes. 

A pesar de ello, los manifestantes advirtieron que podrían retomar el bloqueo si no reciben respuestas claras de las autoridades. 

Areli Zitlali fue vista por última vez el 30 de marzo en Zempoala y, desde entonces, no se tienen noticias sobre su paradero. La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo emitió una ficha de búsqueda el 3 de abril, pero los familiares consideran que las autoridades no han actuado con la celeridad necesaria. 

Además, señalaron un aumento en los casos de desaparición en la región, lo cual —dijeron— debe ser atendido como una prioridad. 

Hasta el cierre de esta edición, la vialidad fue reabierta y permanecía bajo vigilancia de las fuerzas de seguridad para evitar nuevos bloqueos. 

Del 1 de enero al 6 de abril, se han registrado 136 personas desaparecidas en Hidalgo, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNL). 

mho