Estudiantes de CECyTEH Huejutla triunfan en el Thackathón Nacional 2024

En una destacada demostración de talento y creatividad, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), de Huejutla obtuvieron el primer lugar en el Thackathón Nacional de los CECyTEs 2024.

El evento, celebrado en Atlixco, Puebla, reunió a 430 participantes de 21 estados de la República Mexicana. Los jóvenes de Hidalgo impresionaron al jurado con «Machtia», una innovadora aplicación móvil diseñada para impulsar el aprendizaje de la lengua Náhuatl.7

Sigue leyendo: Secundaria en Huejutla suspende clases ante falta de agua

«Machtia», que en Náhuatl significa «aprender», se destacó por su capacidad de integrar tecnología y cultura, promoviendo el aprendizaje, la inclusión y la preservación de lenguas indígenas. El proyecto reflejó perfectamente el objetivo del Thackathón, que busca crear herramientas para mejorar el desarrollo de las comunidades cercanas a las instalaciones de los planteles de CECyTEs.

Según los estudiantes, la aplicación «Machtia» no solo tiene como objetivo preservar la lengua Náhuatl, sino también fomentar su aprendizaje de manera accesible y moderna. Esto representa un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de las lenguas indígenas en el ámbito tecnológico y educativo.

Puedes leer: Nombran a Irám González como subprocurador poniente de la PGJEH

El equipo ganador, compuesto por Azahel Hernández Solís, Giovanni Ibarra Antonio, Diego Pérez Bautista y César Adrián Ortega Pérez, celebró con alegría su logro al representar a Hidalgo. Estos talentosos estudiantes, que cursan el cuarto y quinto semestre de la carrera técnica de programación, demostraron que la innovación y la creatividad pueden tener un impacto significativo en la preservación de la cultura.

Mostrar más