Esta es la dieta más eficiente para tener una vejez saludable según expertos de Harvard

Esta es la dieta más eficiente para tener una vejez saludable según expertos de Harvard

La investigación realizada por expertos de Harvard reveló que la dieta basada en alimentos alternativos obtuvo los mejores resultados para llegar a los 70 años en buenas condiciones de salud

Redacción
Marzo 24, 2025

Un estudio realizado por expertos de la Universidad de Harvard relacionó el seguimiento de distintas dietas con la probabilidad llegar a los 70 años sin padecer enfermedades crónicas graves, con buena salud cognitiva, física y mental.

El estudio analizó los hábitos alimenticios de 105 mil personas a lo largo de treinta años. El estudio estuvo basado en dos grupos de estadounidenses, el Nurses’ Health Study y el Health Professionals Follow-Up Study los cuales recaban información de hombres y mujeres de 30 a 69 años que trabajan en un ambiente sedentario.

De acuerdo con los investigadores será necesario replicar el estudio en personas de diferentes orígenes y niveles socioeconómicos. Dicha investigación también fue realizada por expertos de la universidad de Copenhague y Montreal y se publicó en la revista Nature Medicine.

Los participantes informaron regularmente sobre su alimentación y con estos datos, el equipo evaluó ocho patrones dietarios saludables.

¿Qué alimentos incluye la dieta más saludable?

Durante el estudio se pudo observar que la dieta con mayor impacto fue la de quienes seguían un plan alimentico alternativo diseñado entre otras cosas para prevenir enfermedades crónicas. El grupo de esta dieta obtuvo un 86% de probabilidades de llegar a los 70 años con buena salud respecto de quienes menor puntuación en el trabajo. Mientras que a los 75 años la diferencia aumentó pues las probabilidades de envejecer fueron 2.2 veces más altas.

Los alimentos que incluye esta dieta son:

  • Frutas
  • Verduras
  • Cereales Integrales
  • Frutos secos
  • Legumbres
  • Grasas saludables.

Esta dieta limita el consumo de carnes rojas y procesadas, las bebidas azucaradas, el sodio y los cereales refinados.

Cabe destacar que en todos los casos, el consumo elevado de alimentos ultra procesados , principalmente carnes rojas y bebidas azucaradas, el sodio y los cereales refinados; está asociado a peores resultados respecto a una vejez saludable.

OG.