Esencia Ancestral: pasarela que enaltece la cultura del Valle del Mezquital

Esencia Ancestral: pasarela que enaltece la cultura del Valle del Mezquital

Contó con la participación de 12 artesanos del Valle del Mezquital y uno de Tenango

América Castillo
Marzo 30, 2025

La tarde del sábado, el teatro Manuel Ángel Núñez Soto, en Actopan, fue el escenario de “Esencia Ancestral”, una pasarela artesanal que busca destacar la riqueza cultural y artesanal del Valle del Mezquital. 

Este evento gratuito, organizado por Paulette Hernández, la Instancia de la Juventud Actopan, la Estrategia de Transformación Universal y la Red Juvenil de Filosofía, Artes y Ciencias Sociales, tiene como objetivo principal dar visibilidad y reconocimiento a los artesanos locales, quienes, con sus manos, preservan las tradiciones y técnicas ancestrales de la región. 

La pasarela contó con la participación de 12 artesanos del Valle del Mezquital y uno de Tenango, quienes presentaron piezas únicas que combinan técnicas tradicionales con diseño contemporáneo. 

Entre las artesanías más destacadas se encuentran bordados de tenangos, trabajos en ixtle e indumentaria típica, todas con precios accesibles que oscilan entre 500 y mil pesos. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir estos productos directamente en los stands instalados en el lobby del teatro. 

El evento también contó con la presencia de figuras destacadas del ámbito de la moda y los certámenes de belleza, quienes participaron como jurados. 

Entre ellos destacan Adán Castro, coreógrafo y productor venezolano con trayectoria en certámenes internacionales, y Vanessa Abigail, actual Mexicana Universal Ixmiquilpan 2025. Esta vinculación busca demostrar cómo las artesanías tradicionales pueden integrarse en el diseño de moda sin perder su esencia cultural. 

El nombre “Esencia Ancestral” refleja el propósito del evento: conectar las raíces culturales con la modernidad, promoviendo el orgullo por la identidad hidalguense y resaltando el legado artesanal que ha sido transmitido de generación en generación. 

Además, la pasarela se llevó a cabo en un mes significativo, ya que el 19 de marzo se conmemoró el Día del Artesano, una fecha destinada a reconocer el esfuerzo y la creatividad de quienes mantienen vivas las tradiciones culturales. 

“Esencia Ancestral” no solo busca ser un escaparate para los artesanos, sino también un movimiento cultural y turístico que posicione a Actopan como un referente en la promoción del patrimonio artesanal. 

Este esfuerzo se suma a una serie de proyectos impulsados por la Estrategia de Transformación Universal, como la creación de murales comunitarios y eventos deportivos, todos alineados en un eje común: fortalecer la identidad y la cohesión social de la comunidad. 

El evento fue un espacio inclusivo y familiar, con modelos de diversas edades, desde niños hasta adultos mayores, quienes participaron en la pasarela tras recibir capacitación en modelaje. 

Este enfoque buscó resaltar que todos pueden ser embajadores de la riqueza cultural de Hidalgo y reflejó el compromiso de los organizadores por generar un impacto positivo en la comunidad a través del arte, la cultura y el deporte.   

MHO