Entregan Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí-Tepehua; ya hay fecha de apertura

Entregan Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí-Tepehua; ya hay fecha de apertura

El Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí Tepehua abrirá sus puertas al público el próximo 5 de mayo.

Nathali González
Abril 8, 2025

El Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí-Tepehua abrirá sus puertas al público el próximo 5 de mayo, según lo anunció la Secretaría de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar.

Este proyecto, que representa una inversión cercana a los 8 millones de pesos, fue inaugurado este martes 8 de abril, en el marco del Día del Tenango, y como parte de Rutas de la Transformación y Servicios para el pueblo.

Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí-Tepehua: carcterísticas

Naranjo Baltazar subrayó la relevancia de este centro para las infancias y juventudes de la región, ya que ofrecerá cinco talleres enfocados en diversas disciplinas artísticas, tales como danza, teatro, artes visuales y literatura. Además, el Centro Cultural contará con una sala de exposiciones destinada a promover el trabajo de artistas locales.

El evento de entrega estuvo presidido por el Secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, quien asistió en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar.

Durante su intervención, Sánchez García destacó que el espacio, que anteriormente carecía de techo, fue rehabilitado gracias a una combinación de recursos del programa de infraestructura cultural para los estados, “hay una mezcla de recurso federal y estatal por 2 millones 370 mil pesos, hay un recurso estatal por 4 millones 980 mil pesos”.

De esta última cifra, un millón de pesos se destinó a la adquisición de mobiliario, equipo e instrumentos, mientras que el resto se invirtió en la infraestructura del edificio. Una inversión municipal de 610 mil pesos.

Se detalló que la rehabilitación del centro incluyó trabajos de mano de obra local, realizaron mejoras en el piso, ventanas con acabados artesanales y la construcción de un tapanco, asegurando que las zapatas aisladas no afectarán la estructura existente, la cual está protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Además, se instalaron aires acondicionados en todos los espacios y se utilizaron técnicas artesanales para los aplanados, empleando un concentrado de cal y baba de nopal.

“Fue un trabajo muy complejo y artesanal, dado que se trata de un inmueble tan antiguo e histórico”, comentó Sánchez García. También estuvo presente Álvaro Bardales Ramírez, contralor de Hidalgo, quien pidió cuidar este inmueble y que se dedique siempre a la actividad cultural.

El Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí Tepehua fue anunciado en agosto de 2023 por el entonces presidente municipal de Tenango de Doria, Erick Mendoza Hernández y la ex Secretaria de Cultura en Hidalgo, Tania Meza Escorza, ahora diputada local.

Este edificio, que data de inicios del siglo XX, fue sede de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), se encuentra ubicado en la cabecera municipal de Tenango de Doria, en la calle 16 de enero, esquina Ignacio Zaragoza.