En junio se dispararon los casos de dengue en Hidalgo

Los casos de dengue aumentaron casi al doble en Hidalgo durante junio.

Según cifras de la Dirección General de Epidemiología, del 8 de enero al 24 de junio de 2024, en la entidad se reportan 120 casos de dengue; al 3 de junio la cifra era de 70 contagios, es decir 50 enfermos más durante este mes.

Los casos de dengue en el territorio hidalguense en lo que va de este año, representan quince veces más, respecto al mismo periodo de 2023, cuando solo sumaban 8 casos.

Huejutla de Reyes es el municipio con más casos hasta el 24 de junio, con 45 contagios, de los cuales 8 han sido de dengue grave; le sigue Atlapexco con 27 (18 dengue no grave y 9 graves).

Puedes leer: AMLO propone diálogo para la solución al problema de agua en Hidalgo

Zimapán con 14 casos y Huautla 11, en ambos municipios todos los casos han sido de dengue no grave. El resto de casos (23) se han registrado en otros municipios.

También en la estadística de la dependencia federal en Hidalgo se han reportado 403 probables casos de dengue este año, mientras que a mediados de 2023 fueron 174 casos probables.

El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de la hembra infectada del mosquito Aedes aegypti; también conocida como la “fiebre quebrantahuesos”.

De acuerdo con las fuentes sanitarias, algunos síntomas de este padecimiento son fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, así como dolor en músculos y articulaciones.

La Secretaría de Salud de Hidalgo ha recomendado implementar la estrategia «Lava, Tapa, Voltea y Elimina» para evitar estos mosquitos, los cuales se crían en lugares húmedos, y esta temporada de lluvias es propicia para su reproducción.

Mostrar más