En el IEEH, hay prioridades

Balcón político

Lo dijo con una preocupante ironía:

“Ojalá que el árbitro electoral termine de aprobar las planillas de candidatos a las presidencias municipales el 3 de junio”.

Es la voz de, Sergio Hernández Hernández, presidente del Partido Nueva Alianza de Hidalgo (Panalh) que para las elecciones de este domingo, va en alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la postulación de candidatos a diputados federales (con candidata propia en Tepeapulco, Mirna Rubio), a diputados locales de mayoría relativa en los 18 distritos, con ellos a la cabeza en cuatro; y con candidatos comunes para alcaldes, salvo en 17 donde van solos a la contienda electoral.

Pero, la opinión de Sergio Hernández, no es la única, la mayoría de los dirigentes y representantes de partido ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), es de preocupación por el mal manejo del proceso, que comenzó el año pasado y que tiene en ascuas todavía a varios candidatos que integran las planillas de candidatos a los 84 ayuntamientos.

Hasta antier, había alrededor de 500 casos todavía en revisión, entre los que no han sido aprobados por el árbitro electoral y las correcciones que le ha ordenado el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).

No tuvieron tiempo los consejeros de aprobar a tiempo las planillas de candidatos a los ayuntamientos, pero sí se dieron tiempo para aprobar la creación de dos nuevos partidos locales. Construyendo Hidalgo y Encuentro Solidario, que se suman a la de por sí larga lista de organismos políticos en la entidad.

Terminará al proceso electoral y los pleitos internos entre los consejeros no se pudieron superar, lo que, entre otros factores, incidió en la mala actuación del organismo electoral.

Pero, la prueba más difícil será el domingo, con la operación del personal disponible, para la instalación y operación de casillas electorales en todo el estado, la recopilación de información, las encuestas de salida, a boca de casilla, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y, sobre todo, el traslado de la documentación electoral, de las casillas a los centros de acopio y de ahí a las cabeceras distritales, para de ahí enviarlas a la sede estatal del IEEH.

Mostrar más