La presidenta municipal de Santiago de Anaya, Danay Saraí Ángeles Hernández, destacó las acciones que se están implementando para conservar las especies en peligro de extinción.
Uno de los casos más graves es el de la biznaga citronera, una planta protegida que enfrenta serias amenazas debido a su explotación ilegal. Su uso y comercialización están estrictamente prohibidos, por lo que su vigilancia recae en los comisariados locales, quienes, en conjunto con las autoridades municipales, sancionan a quienes la corten sin autorización.
Las multas por esta actividad van de 50 mil a 300 mil pesos, conforme a los reglamentos locales.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/1000056884-1024x768.jpg)
El problema no se limita a la flora, pues animales como el armadillo, el chincoyote, la zorra y el zorrillo también están en riesgo, y su explotación es rigurosamente controlada.
En eventos como la próxima Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, se prohíbe el uso de estas especies protegidas. Asimismo, en los pabellones de expo venta, su comercialización solo está permitida para vendedores con permisos oficiales expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath). En caso contrario, las especies son confiscadas.
Más allá de las sanciones, la presidenta destacó la implementación de estrategias de concientización para preservar la biodiversidad.
Durante eventos como la muestra gastronómica, se realizan foros llamados “Sabores y Saberes”, donde se imparten pláticas sobre el uso adecuado de la fauna y flora, la importancia de su conservación y el impacto de su pérdida. Estas actividades también se extienden a las escuelas, fomentando la educación ambiental entre los jóvenes.
Adicionalmente, se han puesto en marcha programas de reforestación, enfocados en especies clave como el maguey, el mezquite y el huizache.
Estas plantas son fundamentales para la biodiversidad, ya que propician la aparición de insectos y otros organismos como los chinicuiles, los escamoles y las chicharras.
Te recomendamos: ¡La Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya 2025 está por llegar!
Asimismo, la presidenta destacó el papel crucial de los murciélagos como polinizadores, ya que encuentran en estas plantas su fuente de alimento, contribuyendo así al equilibrio del ecosistema.
“La combinación de sanciones, educación y reforestación es un esfuerzo integral que busca involucrar a la sociedad en la protección de las especies en peligro”, señaló la presidenta.
Finalmente, advirtió que, si no se toman medidas firmes y continuas, la extinción de estas especies podría traer consecuencias irreparables para el medio ambiente y las comunidades que dependen de él.
MHO
- Apoyo a Madres Trabajadoras 2025 en Hidalgo: Registro 3 y 4 de abril; estos son los requisitos
- Jovani Miguel “N”, ex alcalde de Tlaxcoapan, sentenciado por uso ilícito de atribuciones y facultades
- Explosión e incendio en Tepetitlán movilizan a cuerpos de emergencia
- Registra Huichapan más de 60 incendios forestales en menos de un mes
- Detienen a doña Carlota, te compartimos su historia