Hidalgo, un estado lleno de encantos naturales y culturales, ofrece más allá de sus destinos turísticos más populares.
Si estás cansado de los clásicos pueblos mágicos, El Cedral o los balnearios, aquí te presentamos cinco lugares poco conocidos que merecen ser descubiertos.
5 lugares poco conocidos que vale la pena visitar en Hidalgo
El Arroyo del Cura (San Agustín Metzquititlán): Ideal para el senderismo, este arroyo ofrece formaciones rocosas espectaculares y vistas impresionantes, perfectas para fotos de Instagram.
/https://lajornadahidalgo.com/wp-content/uploads/2024/11/Captura-de-pantalla-2024-11-22-114627.jpg)
El Chapitel (Huichapan): Un pequeño pueblito con un museo que alberga la réplica de la campana con la que se dio el primer Grito de Independencia en 1812.
El Cerro de las Navajas (Epazoyucan): Uno de los puntos más altos de Hidalgo, famoso por sus yacimientos de obsidiana y su importancia histórica en rituales y herbolaria.
Agua Blanca de Iturbide: Considerado uno de los municipios más bellos del estado, con ruinas de un templo monumental, lagos y bosques extensos.
/https://lajornadahidalgo.com/wp-content/uploads/2024/11/Captura-de-pantalla-2024-11-22-114812.jpg)
Acaxochitlán: Un lugar tranquilo con la presa Tejotal, ideal para la pesca y paseos en bote. Sus calles limpias y el bosque de pinos y encinos ofrecen un aire fresco y renovador.
Estos lugares ofrecen una experiencia auténtica y única de Hidalgo, lejos de las multitudes turísticas.
- “Ahora resulta que Zedillo es paladín de la democracia”: Sheinbaum lo acusa de autoritarismo
- Bloquean carretera personal del Hospital General de Tula; exige destitución de directivos
- Denuncian irregularidades en custodia de menor durante manifestación en el centro de Pachuca
- “Siempre nuestro cariño al papa Francisco”, Sheinbaum responde a críticas sobre asistencia de Rosa Icela a funeral
- Carambola provoca tráfico en la carretera Actopan–Pachuca