Como preámbulo a la presentación del informe diario que se dará sobre el juicio que se lleva a cabo en Nueva York, en contra del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que lo que se pretende con esta difusión es estigmatizar o rechazar todo aquello que tiene que ver con la corrupción, “no queremos que pase de noche”, porque antes hasta se celebraban estas cosas. Se trata de un proceso aleccionador para que no se repita.
Durante su conferencia de prensa, López Obrador dijo que tanto intelectuales orgánicos, el conservadurismo y medios de comunicación defienden estos casos que tienen que ver con ese pasado que imperó durante mucho tiempo y con el proyecto que en su momento avalaron las élites , no sólo por los traficantes de influencia.
“No se debe aceptar la corrupción en ningún caso, pero si los que van a combatir la violencia y a evitar la drogadicción que lleva a la muerte a miles de jóvenes en la actualidad, si ellos son parte de esas bandas que trafican con droga, el daño que causan, si usan el poder para ese propósito. Si no hay fronteras entre el crimen organizado.
Sigue leyendo: Gobierno federal va por 700 mdd de García Luna
Posteriormente, el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas hizo la presentación del video en el que se resumió la jornada de este martes en la Corte de Nueva York en el que destacó el secuestro de García Luna, por el cártel de Arturo Beltrán Leyva y la presentación de un nuevo testigo que en su momento, compró el equipo de fútbol de los Gallos del Querétaro.
- FGR presentará el próximo martes análisis forenses de la UNAM sobre caso Teuchitlán
- Sheinbaum destaca reducción del 32.9 % en homicidios dolosos
- Sheinbaum ratifica que habrá reforma legal para frenar propaganda discriminatoria de EU
- La reforma y elección derivó de corrupción al interior del Poder Judicial: Sheinbaum
- El papa Francisco, deja un legado de verdadero amor al prójimo, expresa Claudia Sheinbaum