En lo que va del año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPSH) ha vinculado a 20 personas con discapacidad a un empleo formal, sin embargo, aún siguen en espera 24 más que han solicitado este apoyo a través del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH).
Durante la firma de convenio de colaboración entre la STPSH y el DIF estatal, el secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, explicó que las personas que viven con algún tipo de discapacidad pueden acudir a las instalaciones del CRIH para que se expida un certificado de habilidades el cual se entrega a la dependencia para vincularlos con alguna empresa.
Puedes leer: “Necesitamos docentes tranquilos y descansados para resultados en educación”: Suma X México
Expuso que en lo que va del año ya se han colocado a 20 personas en un empleo formal mediante el método de evaluación VALPAR para la Inclusión laboral de las Personas con Discapacidad, principalmente en empresas como Ánfora y Corporación Rica Coca-Cola en puestos administrativos, no obstante aún se tienen a 24 personas en lista de espera, aunque recordó que también pueden acceder a un financiamiento por 12 mil pesos para fortalecer un proyecto productivo.
González Hernández reconoció que es difícil lograr la vinculación de personas con discapacidad a un empleo formal, no obstante mantienen el acercamiento con las empresa para darles a conocer los perfiles de quienes se acercan, “necesitamos conocer la demanda que se tiene para hablar con las empresas y dar a conocer la vacante” explicó.
En la firma de convenio de colaboración con el DIF estatal estuvieron presentes la presidenta del Patronato, Edda Vite Ramos, el secretario de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo, Ricardo Gómez Moreno, así como el titular del Sistema, Ricardo Alvizo Contreras, quien reconoció que lograr la vinculación de personas con discapacidad a un trabajo formal genera un impacto directo en la comunidad.
- Prevén, a finales de julio, segundaetapa del Mercado Gastronómico
- Remodelación y ampliación de salas penales del TSJEH costará más de 10 mdp
- Los jóvenes como cocreadores de un futuro digital más justo
- Auto sale del camino y choca contra un árbol cerca de la UPMH
- Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato