Déficit de policías y transformación del C2, retos de seguridad en Mineral de la Reforma

Déficit de policías y transformación del C2, retos de seguridad en Mineral de la Reforma

Aunque los delitos han disminuido en Mineral de la Reforma, el municipio enfrenta un déficit de policías. Además, se proyecta la transformación del C2 a C4 para fortalecer la vigilancia.

Redacción
Abril 7, 2025

En una rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, junto con la directora del Centro de Comando y Control (C2), Anabel Serrano Hernández, y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jorge Alberto Trejo Terrazas, se dieron a conocer los avances más recientes en materia de seguridad, así como los retos pendientes, especialmente el déficit de elementos policiales para atender adecuadamente a la población.

Durante su intervención, Trejo Terrazas informó que actualmente la corporación cuenta con 235 policías activos, de los cuales 171 son hombres y 64 mujeres. Aunque recientemente se sumaron siete nuevos elementos, el comisario reconoció que el número sigue siendo insuficiente para un municipio conformado por 243 colonias y aproximadamente 230 mil habitantes.

“El estándar internacional y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública establece que debe haber 1.8 elementos por cada mil habitantes; para cumplir con ello, necesitaríamos más de 400 policías. Actualmente estamos lejos de alcanzar esa meta, pero proyectamos la creación de 50 nuevas plazas durante el año, dependiendo de la disponibilidad presupuestal”, señaló Trejo.

En su informe, el comisario destacó que los delitos de mayor incidencia en el municipio son la violencia familiar, el robo a casa habitación y el robo de vehículos. Asimismo, identificó como zonas prioritarias de atención la unidad habitacional de Chavarría, seguida por La Providencia, El Saucillo, y en menor medida, Los Tuzos y PRI Chacón, donde hay espacios públicos de esparcimiento que también deben ser protegidos.

Respecto a la profesionalización del cuerpo de seguridad, Trejo Terrazas informó que solo 180 elementos han aprobado el examen de control de confianza, mientras que 20 no lo acreditaron en su primera evaluación y se encuentran en proceso de reevaluación conforme lo establece la ley.

Otros 35 elementos están programados para presentar el examen en coordinación con el Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3).

En cuanto a la atención ciudadana, el presidente municipal detalló que, desde el inicio de su administración, se han recibido y atendido 15 mil 233 llamadas de emergencia, canalizadas desde el C5i hacia el centro de mando municipal C2.

De igual forma destacó que se han realizado 62 reuniones vecinales para fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y las autoridades de seguridad, así como para incentivar la cultura de la denuncia.

Así mismo reiteró la creación de 50 nuevas plazas para elementos de seguridad, aunque reconoció que seguirán siendo insuficientes frente a la demanda ciudadana y el crecimiento del municipio. Sin embargo, aseguró que ya se trabaja en el diseño de estrategias integrales.

Transformación tecnológica: del C2 al C4

Por su parte,la directora del Centro de Comando y Control (C2), Anabel Serrano Hernández anunció una inversión superior a los 10 millones de pesos para transformar el actual C2 en un Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C4), con el objetivo de mejorar la vigilancia y capacidades tecnológicas en todo el municipio.

“El C2 que recibimos solo vigilaba el estacionamiento de la Secretaría de Seguridad Pública. Hoy, con esfuerzo y poco presupuesto, hemos logrado avances y ahora estamos listos para una evolución estructural y tecnológica”, explicó.

El proceso de transición al C4 implica la creación de una infraestructura adecuada, ya que actualmente el sistema opera con una sola línea eléctrica y sin respaldo en caso de fallas. Además, se carece de condiciones óptimas de climatización y soporte físico para la instalación de equipos tecnológicos avanzados.

Serrano Hernández subrayó que el proyecto se desarrollará en etapas y buscará complementar las capacidades actuales del C5 estatal, permitiendo una vigilancia más amplia en puntos estratégicos del municipio que hoy no están cubiertos.

Disminución de delitos en Mineral de la Reforma

Durante la conferencia, también se presentó un análisis comparativo sobre la incidencia delictiva en los últimos tres ciclos semestrales:

  • Septiembre 2022 – febrero 2023: 1,620 delitos registrados
  • Septiembre 2023 – febrero 2024: 1,545 delitos
  • Septiembre 2024 – febrero 2025: 1,400 delitos
    Esta última cifra representa una reducción del 13.5% en comparación con 2022-2023 y un 9.3% menos que en el periodo 2023-2024.
    Entre los delitos que mostraron mayor disminución destacan:
  • Violencia familiar: -25.7% (vs 2022), -23.4% (vs 2023)
  • Robo con violencia: -69.4% (vs 2022), -18.5% (vs 2023)
  • Robo a casa habitación: -68.4% (vs 2022), -51.3% (vs 2023)
  • Robo de vehículo: -30.2% (vs 2022), -60.5% (vs 2023)
  • Robo a negocio: -81.6% (vs 2022), -53.5% (vs 2023)
  • Robo a transeúnte: -64.4% (vs 2022), -44.7% (vs 2023)
    No obstante, el delito de extorsión presentó un incremento del 25% respecto a 2022, aunque disminuyó un 70.5% frente a 2023.

Por: Dulce Castillo

mho

Cerrar [×]