Con la llegada del Sábado de Gloria, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) advirtió a la población sobre las consecuencias legales de desperdiciar agua potable, especialmente durante esta temporada en la que el consumo se eleva debido al calor y la escasez de lluvias.
De acuerdo con la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado de Hidalgo, las personas que hagan un uso inadecuado del recurso hídrico —como lanzar agua en la vía pública, una práctica común en esta fecha— podrían enfrentar sanciones económicas de entre 12 y 60 Unidades de Medida y Actualización (UMAS). Esto equivale a multas que van desde los 1,357 hasta los 6,788 pesos, según el valor vigente de la UMA en 2025.
Además del llamado a evitar el derroche, la Caasim recordó que durante el periodo vacacional se mantendrán activas las guardias operativas para recibir reportes ciudadanos. Cualquier acto de desperdicio puede denunciarse a través de los teléfonos 771 717 43 00 o 771 478 24 00, así como en redes sociales oficiales de la dependencia.
La recomendación general es fomentar el uso responsable del agua en casa, revisar instalaciones para evitar fugas y, de ser posible, reutilizar el recurso para tareas básicas. El organismo subrayó que la temporada de estiaje reduce considerablemente la recuperación de los mantos acuíferos, por lo que el compromiso de la ciudadanía es fundamental.
mho
- Roxana Vargas Juárez es reelecta presidenta de Hoteles y Moteles de Hidalgo
- Dengue aumenta en Hidalgo pese a esfuerzos de prevención: ve municipios con más casos
- Líquidos calientes, principal causa de quemaduras en niños: Michou y Mau
- En el partido de ida, PSG gana 0-1 a Arsenal
- UCD exige freno a decomisos, justicia agraria y mejor atención a migrantes en Hidalgo