¡Cuidado con los mensajes de tu banco! Podrían ser falsos

¡Cuidado con los mensajes de tu banco! Podrían ser falsos

Los casos de spoofing bancario están en aumento. La Policía Cibernética alerta sobre los peligros de los mensajes falsos de bancos que buscan robar tu información personal y bancaria.

Redacción
Abril 13, 2025

Recientemente, la Policía Cibernética alertó sobre el creciente número de casos de spoofing bancario, un fraude digital en el que los delincuentes suplantan la identidad de instituciones financieras. Los estafadores envían mensajes que parecen legítimos, pero que en realidad buscan robar información personal y bancaria de los usuarios.

¿Qué es el spoofing bancario?

Este tipo de fraude ocurre cuando los delincuentes envían mensajes que aparentan ser del banco, usando frases como “Tu cuenta ha sido desactivada por seguridad” o “Detectamos movimientos sospechosos en tu cuenta”.

A menudo, estos mensajes incluyen enlaces o números telefónicos, supuestamente para resolver el problema. Al hacer clic o llamar, los usuarios son dirigidos a sitios fraudulentos donde los delincuentes obtienen acceso a contraseñas, datos bancarios y otra información confidencial.

Consejos para evitar ser víctima de este fraude

La Policía Cibernética ha emitido varias recomendaciones para evitar caer en el fraude de spoofing:

  • No compartir datos bancarios ni personales por mensaje o llamada.
  • Evitar hacer clic en enlaces desconocidos y no descargar archivos sospechosos.
  • Verificar directamente con el banco cualquier alerta recibida.
  • Reportar mensajes sospechosos tanto al banco como a las autoridades.

No caigas en la trampa

Aunque los mensajes pueden parecer genuinos, a menudo usan el nombre o número del banco en la pantalla del teléfono para engañar a los usuarios.

Es esencial que no respondas a mensajes sospechosos y que siempre verifiques cualquier alerta con tu institución bancaria. El spoofing bancario puede resultar en el vaciado de tus cuentas y otros daños financieros.

mho