Costos de construcción subirán en 2025 por alza en acero y cemento: CMIC Hidalgo

Juan Carlos Nava Rubio, presidente de la CMIC Destacó que a nivel estatal el sector se enfoca en generar una economía circular para impulsar la derrama económica y la creación de fuentes de empleo

Costos de construcción subirán en 2025 por alza en acero y cemento: CMIC Hidalgo

Juan Carlos Nava Rubio, presidente de la CMIC reconoció que con los proyectos gubernamentales denominados Plan México y Plan Hidalgo se espera un menor impacto para la economía de las empresas locales

Socorro Ávila
Abril 11, 2025

Este año el sector de la construcción anticipa un incremento en el costo de la construcción, tanto de vivienda como de obra pública, debido a factores como la imposición de aranceles al acero y el aumento de precio en el cemento, informo Juan Carlos Nava Rubio, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Destacó que a nivel estatal el sector se enfoca en generar una economía circular para impulsar la derrama económica y la creación de fuentes de empleo, sin embargo, aún siguen analizando el golpe que tendrán los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos en el sector de la construcción.

Lo anterior, sin considerar la escala en el precio del cemento registrada durante el primer trimestre del año, que ha venido al alza, aunque en menor medida que otros años, según refirió.

A nivel estatal, reconoció que con los proyectos gubernamentales denominados Plan México y Plan Hidalgo se espera un menor impacto para la economía de las empresas locales, sin embargo, deberán esperar a que se definan las políticas extranjeras para conocer cual será el impacto real que sufrirá el sector de la construcción.

Aunque anticipó un incremento en el precio de la construcción, en específico por el precio del acero que se utiliza en algunas obras, confió en lograr una mayor participación en los proyectos de obra pública a nivel estatal y federal para lograr una estabilidad económica ante una posible disminución en la demanda.

Nava Rubio pidió que en proyectos como el Tren AIFA-Pachuca o la construcción de viviendas del Gobierno Federal para atender la demanda, se privilegie la participación de las empresas locales, en especial de las hidalguenses.