Coordinación jurídica entre dudas y falsificaciones

Coordinación jurídica entre dudas y falsificaciones

La construcción de la carretera Pachuca-Mineral del Monte, tuvo un intento de indemnización con documentos falsos, que habrían sido promovidos desde la coordinación jurídica del Gobierno del Estado y que tiene hoy bajo proceso judicial, a un ex funcionario municipal y un particular por uso ilícito de atribuciones y falsedad de declaraciones.

Leonardo Herrera
Abril 9, 2025

La construcción de la carretera Pachuca-Mineral del Monte, tuvo además de retrasos, accidentes con saldos trágicos y daños al medio ambiente, un intento de indemnización con documentos falsos, que habrían sido promovidos desde la coordinación jurídica del Gobierno del Estado y que tiene hoy bajo proceso judicial, a un ex funcionario municipal y un particular por uso ilícito de atribuciones y falsedad de declaraciones.

Todo comenzó a principios del año pasado cuando Juan Hernández Solís, promovió un amparo ante el Poder Judicial de la Federación (PJF) para que le pagaran la reparación por el uso de sus tierras para la construcción de la vía de comunicación en el lugar conocido como Rancho Nuevo, la justicia federal obligó a las autoridades responsables de la obra a revisar el caso y suspendieron temporalmente los trabajos.

De acuerdo con la carpeta de investigación 12/2024/12191, Hernández Solís, acreditó la propiedad con escrituras y validación del ex director de catastro municipal de Mineral del Monte Aarón Espinoza Cabrera, las cuales presentó ante la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible y a la delegación de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (Centro SICT).

Durante este proceso, presuntamente apareció la intervención del coordinador jurídico del gobierno Raúl Serret Lara, quien habría pedido a la SIPDUS se pagara la indemnización millonaria a Juan Hernández Solís, y poder evitar “más retrasos” en la construcción de la carretera, de hecho el abogado que representaba al aparente afectado era nada más que Emigdio Arozqueta, el ex titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública en el estado.

La SIPDUS se opuso al pago al encontrar inconsistencias en el expediente que hizo saber al coordinador jurídico que mantenía su “notable” intereses porque se liquidara a la brevedad.

Durante una revisión, se detectaron que las escrituras y los documentos de catastro eran falsos y en consecuencia se inició la denuncia en la Procuraduría de Justicia del estado, quien inició el proceso por uso ilícito de atribuciones cometido por particulares, falsedad de declaración y uso ilícito de atribuciones en contra del ex director de catastro de la pasada administración en Mineral del Monte.

Hoy, tanto el ex servidor público Aarón Espinoza Cabrera, como Juan Hernández Solís, fueron vinculados a proceso y la causa penal 544/2025 esta en etapa de investigación, misma que podría alcanzar a la coordinación jurídica de acreditarse el intereses y aparente apoyo para que se falsificaran los documentos con los que se pretendía hacer el cobro millonario.

De mi tintero… Jorge Crespo fue despedido de la Secretaría de la Contraloría en la pasada administración por presuntas irregularidades , sin embargo fue recontratado en el actual gobierno pues aparentemente poseía información “valiosa” hoy todo indica que, es promovido desde esa dependencia para que sea electo juez de distrito a pesar de sus antecedentes poco claros… la justicia que nos espera con estos jueces a modo y de dudosa reputación… Por cierto, el que ya fue removido fue el ex subsecretario de finanzas de la Secretaría de Salud, su lugar es ocupado por Sinuhé Jorge Aldrete, un ex panista, ex candidato de podemos y hoy morenista, como siempre ocurre en estos casos, los antecedentes y esos “detallitos” no importa cuando se trata de acomodar a los “amigos”.

Cerrar [×]