Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General del Estado de Hidalgo (PGJEH), informó que continúan las indagatorias de la ‘Estafa Siniestra’ donde hubo desvío de recursos presuntamente a través de empresas fachadas.
Externó que hasta el momento están relacionados 13 municipios sin embargo, podría haber más a partir de la contratación de empresas con características de empresas fachada en sus condiciones fiscales y estructurales.
Señaló que están trabajando de manera coordinada con la Contraloría General del estado y la PGJEH para poder deslindar responsabilidades administrativas y penales.
Nieto Castillo dijo que el objetivo es alcanzar hasta la parte más alta de la organización delictiva o de la asociación delictuosa que generó esta mecánica de desvío de recursos en los municipios.
Sigue leyendo: No está cerrada la investigación en contra del exsecretario de Cultura estatal: Tania Meza
Reitero que hasta el momento van 13 municipios implicados y dos dependencias de la anterior administración gubernamental pero la idea es seguir avanzando y desarrollar las inspecciones ministeriales y se tienen tres carpetas de investigación listas para judicializar.
Mencionó que a través de estas investigaciones habrá conflictos en los municipios; el funcionario estatal dijo que mejor manera de llegar a la gobernabilidad es con la aplicación de la ley.
- Sedeco destinará 15 mdps para pequeñas empresas
- Conflicto en Cruz Azul podría destrabarse; gobierno de Hidalgo es mediador: Menchaca
- Yasmín Esquivel hace campaña en Hidalgo rumbo a la SCJN
- Ordenan a PGJEH reabrir investigación contra exfuncionario de Fayad por violencia familiar
- Buscan actualizar cada 2 años el Atlas de Riesgo Ambiental en Hidalgo