Con motivo de la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, organizada por México, Estados Unidos y Canadá, el Banco de México (Banxico) ha anunciado la emisión de nueve monedas conmemorativas.
Estas piezas, que se convertirán en un valioso objeto de colección, estarán disponibles en tres versiones: oro puro, plata pura y bimetálicas, cada una con características únicas que resaltan su valor histórico y cultural.
Banxico emitirá tres monedas en cada material, con diseños únicos alusivos al Mundial 2026. A continuación, los detalles técnicos:
Monedas de oro puro
Las monedas de oro cuentan con un valor nominal de $25 pesos, pero su valor comercial es significativamente más alto debido a su composición. Cada pieza tiene un peso de 7.776 gramos, equivalente a 1/4 de onza troy, un diámetro de 23 mm y una pureza de 0.999 (99.9% oro fino). Son circulares y suelen formar parte de emisiones conmemorativas o de inversión.
Monedas de plata pura
Con un valor nominal de $10 pesos, las monedas de plata emitidas por el Banco de México contienen una onza troy de plata (31.103 gramos) con una ley de 0.999 de pureza. Estas monedas tienen un diámetro de 40 mm y también son de forma circular. Su diseño y acabado las hacen populares entre coleccionistas y personas que buscan proteger su patrimonio en metales preciosos.
Monedas bimetálicas
Estas monedas presentan una forma dodecagonal (12 lados) y un peso de 12.67 gramos. Están compuestas por una parte central de alpaca plateada y un anillo de bronce-aluminio. Además, incorporan elementos de seguridad como imagen latente y microtexto, lo que las hace difíciles de falsificar. Se utilizan para emisiones conmemorativas y tienen circulación legal.
Disponibilidad y proceso de adquisición
Estas monedas no serán de uso común debido a los metales preciosos con los que están fabricadas. Quienes deseen adquirirlas deberán contactar directamente al Banco de México para recibir una cotización personalizada.
El trámite se realizará mediante transferencia bancaria, y las monedas serán entregadas una vez concluido el proceso. Se espera que los diseños definitivos sean aprobados por Banxico el próximo 4 de septiembre de 2025.
Posteriormente, la acuñación comenzará en un plazo de 30 días, por lo que las monedas podrían estar listas para finales de 2025.
Busca celebrar la participación de México como uno de los anfitriones del Mundial 2026. Además, refuerza la tradición numismática del país, posicionando a estas monedas como un símbolo del orgullo nacional y un valioso recuerdo para coleccionistas de todo el mundo.
ac