El Congreso de Hidalgo aprobó por unanimidad de votos avalar las reformas al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos enviadas por el Congreso de la Unión para elevar a rango constitucional el apoyo mensual por hasta un año a jóvenes de entre 18 a 29 años de edad.
Al respecto, las diputadas Orquídea Larragoiti Osorio y Karla Perales Arrieta reconocieron que este apoyo ya ha tenido resultado positivos a través del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” por lo que consolidarlo en la Carta Magna, resultaría en una obligación permanente para garantizar una juventud más preparada.
La minuta de decreto establece que los jóvenes podrán recibir un apoyo mensual equivalente a por lo menos un salario mínimo, siempre y cuando se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando estudios formales, a fin de que se capaciten para el trabajo en negocios, empresas, talleres, tiendas, almacenes, entre otros lugares.
El diputado Avelino Tovar Iglesias, indicó que de esta manera se permite mejorar la empleabilidad, reducir la informalidad y que la juventud se integre a un mercado laboral con mejores condiciones.
A su vez, se beneficia a los centros de trabajo que los reciben, “no es un gasto, es una inversión”, expuso.
Por su parte, la diputada Mónica Reyes Martínez indicó que de esta manera se asegura su permanencia en administraciones futuras y que no se elimine por cuestiones presupuestales.
Así mismo, solicitó al sector privado y a organizaciones a sumarse a este programa evitando también que la juventud pueda ser víctima de reclutamiento por parte del crimen organizado.