Con la presencia del gobernador Julio Menchaca Salazar, se
inauguró en Zempoala el mural El poder de la cultura, del artista
Roberto Islas, conocido como Dr. Twms, con lo que concluye la
primera etapa del programa Muralismo 2025, impulsado por las secretarías de Cultura y del Despacho del Gobernador.
Esta iniciativa, lanzada a finales de 2024, busca fomentar la participación
social de artistas hidalguenses a través del arte mural.
Puedes leer: Hidalgo y Oaxaca fortalecen lazos culturales a través de Misiones Culturales en Huasca de Ocampo
“Queremos que el arte se convierta en una herramienta de transformación y de identidad para nuestras comunidades”, expresó el mandatario estatal durante la inauguración de la obra.
La convocatoria recibió cerca de 50 propuestas, de las cuales fueron seleccionadas nueve, que se realizarán a lo largo del presente año. La primera etapa culmina este mes con la elaboración de tres murales.
El primero fue en Ixmiquilpan, por el artista Jesús Rodríguez Arévalo. La segunda obra se pintó en el Pueblo Mágico de Acaxochitlán, por Ana Brisa Hernández. Finalmente, Zempoala fue sede del tercer mural, elaborado
por Roberto Islas, originario de San Salvador.
Islas comenzó su trayectoria de manera autodidacta, perfeccionando
sus técnicas con talleres y concluyendo su formación profesional
en diseño gráfico. Sobre su obra El poder de la cultura, explicó:
“Este mural busca reflejar la riqueza cultural del Valle del Mezquital, de donde soy originario, pero también rendir homenaje a Zempoala, con elementos
como el Acueducto del Padre Tembleque”.
La obra se encuentra en el Museo Bicentenario, ubicado en la
calle José María Morelos, un espacio emblemático del municipio.
El artista compartió con La Jornada Hidalgo que la experiencia fue enriquecedora:
“La gente se acercaba con mucho interés, me preguntaban sobre la técnica
y el significado del mural. Fue muy grato ver cómo se involucraban en el proceso”.
Además, destacó el compromiso invertido en su realización:
“Fue un trabajo hecho con mucho esmero y dedicación. Cada trazo
está pensado para que quien lo vea se conecte con nuestras raíces”.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que se acerquen
al arte mural que se está desarrollando en el estado.
“Invito a todas y todos a que visiten estas obras. No solo son
murales, son miradas distintas sobre nuestro entorno, son la
cosmovisión de cada artista hidalguense”, concluyó.
Por: Dulce Castillo.